9 consejos para contratar a un diseñador web

17 jul, 2020   |   de Alicia Juarez   |   Consejos, Herramientas, Vida Freelancer

Cuando tenemos nuestra empresa uno de los puntos importantes a tomar en cuenta es la creación de su página web, para ello decidimos contratar un profesional en diseño de páginas web y que se encargue de ello.

Son muchas las interrogantes que se nos vienen a la cabeza al momento de buscar al indicado, es por eso que hemos traído algunos consejos a tomar en cuenta al momento de contratar a un diseñador web.

El buen diseño es obvio. El diseño genial es transparente

Joe Sparano

Consejos para contratar un Diseñador Web

1. Saber lo que se desea para la página web

Es fundamental saber qué es lo realmente se desea crear, una estrategia es visitar otras páginas para referencia, estudiar los colores, fuentes, el tipo de imágenes, entre otros elementos.

2. Investigar y comparar a los candidatos

Hay muchos freelance y empresas, dedicadas a este trabajo, lo recomendable es investigar lo que ofrecen y comparar ¿dónde podemos comenzar?

  • Con publicaciones en Facebook, Linkedln y Twitter.
  • Preguntar a entidades cercadas o de confianza si conocen algún diseñador puedan recomendar.
  • Realizar publicaciones solicitando diseñadores en los diferentes sitios de empleo para atraer algunos candidatos.

3. Revisar los portafolios

Al tener candidatos hay que revisar sus trabajos, tomar en cuenta que algunos diseñadores y desarrolladores que no se graduaron en la universidad, pero son muy buenos en su trabajo, para ir reduciendo las opciones se puede responder a las siguientes interrogantes:

  • ¿Tienen un nivel y estilo de trabajo que va con lo que se desea?
  • ¿La calidad del candidato y su estilo se ajusta al trabajo que se desea?
  • ¿Tiene una calidad y un estilo consistente?

Si los portafolios tienen trabajos buenos y malos o con diferentes estilos, puede significar que utilizan colaboradores.

4. Entrevistas

A través de las entrevistas puede conocerse la personalidad, capacidad analítica y sus habilidades de comunicación, de cada postulante. Lo ideal es realizarlas en persona, pero también se pueden hacer online con diferentes herramientas disponibles.

Ahora es más sencillo comparar los candidatos, si se utiliza una hoja de cálculo, se puede desarrollar un sistema de calificación que ayude a decidir la mejor opción.

5. Estudiar el presupuesto

En el momento que el diseñador establezca el presupuesto de trabajo, debe solicitarse que sea muy específico, para que puedan saber realmente lo que incluye.

Por ejemplo, si el diseño de la página web incluye todo el contenido o si debemos proporcionarlo nosotros, cuál sería el costo adicional por los servicios extras, entre otras cosas.

6. Lo más barato, puede salir caro

No se debe escoger un candidato sólo porque ofrece el presupuesto más bajo, su estilo y trabajo podría estar fuera de nuestras necesidades y preferencias.

Algunos subestiman este trabajo y contratan a cualquiera, por lo tanto no es recomendable dejarse llevar por ofertas de servicios a bajos costos si el objetivo es obtener un diseño web profesional.

7. Importancia del conocimiento SEO, SEM y el Marketing Online

Es recomendable adquirir ciertos conocimientos de SEO, SEM y estrategias de marketing digital. La creación de la página web es solo el primer paso, ahora es necesario hacerle publicidad y compartir contenido. Claro que se puede contratar al diseñador web y otros profesionales para que hagan el trabajo.

8. Redactar un contrato

Es necesario redactar un contrato que especifique detalladamente los términos y condiciones del acuerdo. Lo más importante a estipular es la declaración de trabajo o acuerdo de servicio estándar:

  • Asegurarse de ser los propietarios de todo el proceso investigativo y de que el diseñador no pueda cambiar la finalidad.
  • Especificar los resultados en una declaración de trabajo.
  • Crear un cronograma de entrega y evaluación.
  • Incluir períodos de revisión.
  • Determinar los costos.
  • Establecer los términos de las compensaciones parciales.

9. No creer a quienes prometen una web que estará de primera en Google

Esta afirmación carece totalmente de credibilidad, ya que ningún diseñador puede prometer eso, a menos que sea un experto en SEO y que conozca las técnicas de Black SEO, que algunos usan para subir de posiciones de una manera artificial, pero esto es algo penalizado por Google.

Para que una página web pueda aparecer de primera en los buscadores como Google, existen varios factores SEO que influyen:

  • Autoridad del dominio (DA): se relaciona con el nombre de nuestra página y su peso a nivel general. Si una web es nueva, su Autoridad es cero al comienzo, es decir, no aporta puntos positivos a nivel de SEO.
  • Autoridad de la página (PA): similar al dominio, pero se relaciona con la autoridad de cualquier página sin importar su dominio.
  • SEO on page: esto tiene que ver con la configuración para potenciar el SEO, tales como: el uso de títulos y subtítulos, meta title, meta descripción, palabras claves, slug, entre otros.
  • SEO Off page: se relaciona con los enlaces entrantes que provienen de otra web.

En estos puntos el diseñador web no puede influenciar, dependen es de nuestro esfuerzo y trabajo para posicionarnos, así que por lo general los resultados suelen verse al año del lanzamiento.

Preguntas a tomar en cuenta al momento de contratar un Diseñador Web

  • ¿Qué proyectos han realizado?
  • ¿Cuánto tiempo necesita para el trabajo?
  • Si trabajan en equipo, ¿podemos conocer al resto del equipo?
  • ¿Cómo mantendremos el contacto y con qué frecuencia?
  • ¿Utiliza el WordPress con un diseño prediseñado o personalizado?
  • ¿La web será fácil de utilizar y administrar?
  • ¿Cómo se realizará el trabajo de posicionamiento?
  • ¿Cómo se definirán los objetivos de la web?
  • ¿El dominio y alojamiento es propio o externo?
  • ¿Debo proporcionar yo, los textos e imágenes para la web?
  • ¿Cuáles son las medidas de seguridad que se tomaran con la web?
  • ¿Tendremos soporte una vez lanzada la red?
  • ¿Cuál es el precio total del proyecto y cómo se realizará el pago?

Esperamos que estos consejos les ayuden a tomar la mejor decisión al momento de contratar un diseñador web para su empresa. Si queremos posicionar nuestra web, la mejor opción para conseguir un trabajo de calidad es contratar un profesional. Mucho éxito en sus proyectos.

Créditos de Imágenes

Alicia Juarez

Contador Público de profesión y escritora en formación. mamá de Jonathan y Roxi. Amo el Cine, las manualidades, el diseño y la decoración. Vivo la vida un día a la vez. ¡Ser feliz es mi decisión!

Divulgación de los afiliados

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.

Affiliate Disclosure

This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.

Mensajes Relacionados
Recursos para ESCRITORES y todo lo que debes SABER antes de PUBLICAR

Autopublicar se está convirtiendo en una alternativa valiosa para todos los escritores que desean llevar sus obras al público, pero ¿será la mejor opción? Descubramos la mejor forma de publicar.

7 CONSEJOS para EVITAR la PROCRASTINACIÓN y tomar ACCIÓN

La solución a la procrastinación está en nuestras manos, solo debemos aprender a como dejar de luchar contra ella y poner en práctica los siguientes consejos.

Sitios webs para GANAR DINERO al grabar AUDIOLIBROS

Si te gustan los libros y eres bueno en locución o narración, puedes trabajar con la voz y generar ingresos haciendo audiolibros.

Como SOBRESALIR en una ENTREVISTA de TRABAJO: tips importantes

Para sobresalir en una entrevista de trabajo solo necesitas unos tips sencillos que pueden ayudarte a causar esa buena impresión, conoce los más efectivos en este artículo.