Cuando tenemos nuestra empresa uno de los puntos importantes a tomar en cuenta es la creación de su página web, para ello decidimos contratar un profesional en diseño de páginas web y que se encargue de ello.
Son muchas las interrogantes que se nos vienen a la cabeza al momento de buscar al indicado, es por eso que hemos traído algunos consejos a tomar en cuenta al momento de contratar a un diseñador web.
Joe Sparano
Es fundamental saber qué es lo realmente se desea crear, una estrategia es visitar otras páginas para referencia, estudiar los colores, fuentes, el tipo de imágenes, entre otros elementos.
Hay muchos freelance y empresas, dedicadas a este trabajo, lo recomendable es investigar lo que ofrecen y comparar ¿dónde podemos comenzar?
Al tener candidatos hay que revisar sus trabajos, tomar en cuenta que algunos diseñadores y desarrolladores que no se graduaron en la universidad, pero son muy buenos en su trabajo, para ir reduciendo las opciones se puede responder a las siguientes interrogantes:
Si los portafolios tienen trabajos buenos y malos o con diferentes estilos, puede significar que utilizan colaboradores.
A través de las entrevistas puede conocerse la personalidad, capacidad analítica y sus habilidades de comunicación, de cada postulante. Lo ideal es realizarlas en persona, pero también se pueden hacer online con diferentes herramientas disponibles.
Ahora es más sencillo comparar los candidatos, si se utiliza una hoja de cálculo, se puede desarrollar un sistema de calificación que ayude a decidir la mejor opción.
En el momento que el diseñador establezca el presupuesto de trabajo, debe solicitarse que sea muy específico, para que puedan saber realmente lo que incluye.
Por ejemplo, si el diseño de la página web incluye todo el contenido o si debemos proporcionarlo nosotros, cuál sería el costo adicional por los servicios extras, entre otras cosas.
No se debe escoger un candidato sólo porque ofrece el presupuesto más bajo, su estilo y trabajo podría estar fuera de nuestras necesidades y preferencias.
Algunos subestiman este trabajo y contratan a cualquiera, por lo tanto no es recomendable dejarse llevar por ofertas de servicios a bajos costos si el objetivo es obtener un diseño web profesional.
Es recomendable adquirir ciertos conocimientos de SEO, SEM y estrategias de marketing digital. La creación de la página web es sólo el primer paso, ahora es necesario hacerle publicidad y compartir contenido. Claro que se puede contratar al diseñador web y otros profesionales para que hagan el trabajo.
Es necesario redactar un contrato que especifique detalladamente los términos y condiciones del acuerdo. Lo más importante a estipular es la declaración de trabajo o acuerdo de servicio estándar:
Esta afirmación carece totalmente de credibilidad, ya que ningún diseñador puede prometer eso, a menos que sea un experto en SEO y que conozca las técnicas de Black SEO, que algunos usan para subir de posiciones de una manera artificial, pero esto es algo penalizado por Google.
Para que una página web pueda aparecer de primera en los buscadores como Google, existen varios factores SEO que influyen:
En estos puntos el diseñador web no puede influenciar, dependen es de nuestro esfuerzo y trabajo para posicionarnos, así que por lo general los resultados suelen verse al año del lanzamiento.
Esperamos que estos consejos les ayuden a tomar la mejor decisión al momento de contratar un diseñador web para su empresa. Si queremos posicionar nuestra web, la mejor opción para conseguir un trabajo de calidad es contratar un profesional. Mucho éxito en sus proyectos.
Créditos de Imágenes
Alicia Juarez
Contador Público de profesión y escritora en formación. mamá de Jonathan y Roxi. Amo el Cine, las manualidades, el diseño y la decoración. Vivo la vida un día a la vez. ¡Ser feliz es mi decisión!
Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.
This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.
¿Cuál es la mejor forma de hacer un resumen ejecutivo? como siempre Mente Diamante trae la respuesta a tus dudas como emprendedor
Los colores son factores importantes al momento de crear el logo de nuestra marca. Tener una buena impresión garantiza clientes y es por ello que debemos prestar atención a estos.
Cuando deseamos iniciar una plataforma online pensamos en lo que conocemos y no apreciamos el valor de una plataforma 3.0, en éste artículo podrás conocer un poco más sobre esto.
El mundo de las finanzas es más complejo de lo que parece, al momento de invertir tenemos una gran variedad de opciones, pero ¿contamos con los conocimientos necesarios? Ganar dinero no es un juego, por eso necesitamos ayuda y los gestores de cuentas Forex, si que saben lo que hacen