Todo lo que debes saber sobre las clases online

26 nov, 2019   |   de Jhonaikel Guglielmelli   |   Consejos, Motivación, Vida Freelancer

Las personas se han caracterizado por ser individuos con formaciones profesionales que adquieren por medio de una universidad.

Maestrías, postgrados, magister, diplomados, entre otras formaciones adicionales, son las que se obtienen gracias a la educación universitaria, es decir, en donde una persona acude a un salón o aula y se le imparte la formación o especialidad de su gusto... Pero esto ha cambiado con la era digital.

La parte más importante de la educación del hombre es aquella que él mismo se da.

Walter Scott

Si bien hoy en día la educación presencial en escuelas, colegios, institutos y universidades es la más demandada porque supone ser el futuro social para una nación. Muchos pueden creer que no se le da participación ni importancia a las formaciones en línea o por internet, es decir, al estudio profesional a distancia.

Solía ser impensable que una persona pudiera estudiar y ser un gran profesional desde su casa, a través de internet. Ahora, existen grandes carreras tecnológicas que no necesariamente deben depender de una universidad para poder cubrir un estudio. Fácilmente se puede llevar a cabo por medio de internet como una educación profesional a distancia.

Aquí se hablará acerca de las diferencias, pros y los contras de las expectativas de estudiar en línea, en comparación con estudiar en centros presenciales como universidades, colegios, escuelas e institutos.

10 técnicas efectivas para estudiar a distancia

Romperemos con el paradigma y el mito de decir: “Una persona que vaya a la universidad es un gran profesional”.

En la actualidad, las universidades y demás entes educativos están brindando la oportunidad a sus postulantes la opción de cursar sus estudios a distancia.

La tecnología se adentra cada vez más y más en la educación. Las universidades no solo promueven las carreras largas de 5 o más años, también ofrecen estudios más cortos y con una certificación o título profesionalizado del área en el que se esté formando el individuo. Además, ayuda a reducir gastos de mantenimiento en los inmuebles que posea el centro educativo. Solo se necesita tener una conexión dedicada a internet y listo.

1) Organizar el tiempo

Sin importar que sean estudios a distancias, la mejor opción es organizar nuestro calendario de estudio y así poder gestionar mejor las tareas pendientes que no solo surjan de los estudios sino también, de la rutina diaria en casa, trabajo, familia, tiempo libre para salir y compartir, entre otras cosas.

Contar con una administración de tiempo, aportará de gran manera un rendimiento bastante significativo a la hora de estudiar y realizar distintas tareas de forma simultánea, esta es una de las expectativas de estudiar en línea. Por ello, la gestión del tiempo es más que vital en estas situaciones.

2) Hay que sincerarnos

Cuando se toca el tema de estudios a distancias o formaciones virtuales, el estudiante se emociona porque piensa que puede tener tiempo para dedicarle todo el día a estudiar y nada más que eso. Sin embargo, esto no es del todo verdad, puesto a que la mayoría no dedica el tiempo pertinente a sus estudios virtuales.

Por congruencia, hay que establecernos con un tiempo mínimo y máximo de estudios a diarios. Así se podrá aportar el gran potencial que tenemos y de ninguna manera nos sentiremos agotados o agobiados por la rutina de solo estudiar y estudiar y nada más que estudiar.

Este tipo de circunstancias que llegan a suceder tienden a que los profesionales que datan de hace más de 30 o 40 años, piensen que la educación virtual es un completo engaño y fiasco para la humanidad o juventud de la nueva era.

3) Es vital aprovechar las nuevas tecnologías

Desde que vino el surgimiento del internet, ha habido empresas que han creado grandes herramientas para poder comunicarnos desde cualquier parte del mundo hacia otros continentes y países. Tal es el caso de las redes sociales verticales y horizontales.

Cuando se habla de la verticalidad y horizontalidad de las redes, se trata del nicho en la que estas se ubican. Las redes sociales verticales son aquellas que se centran en un solo nicho o temática específica, estas pueden ser las redes de mercado laboral, negocios, entre otros. Mientras que, las redes horizontales son aquellas en donde su temática es variada, puede haber tema de cualquier tipo. Un ejemplo de ellas son: Facebook, Twitter, Instagram, entre otros parámetros.

En caso que la persona no quiera usarlas para su beneficio educativo, pues estará desperdiciando grandes herramientas potenciales que lo pueden ayudar en la formación que esté llevando a cabo, puesto a que las redes sociales no solo se basan en compartir cualquier tema de interés u ocio general. Las conferencias por vídeo o llamada de audiovisión se pueden ver muy compenetradas en las comunicaciones directas entre usuarios.

4) Motivación propia

Existen muchos momentos en que todos pensamos que estudiar a distancia es fácil porque tenemos tiempo para todo. A pesar de todo ello, no se están teniendo en presencia los momentos en que el individuo pueda estar pasando por un mal día, esté desanimado, triste, o lo invada cualquier otra emoción que perjudique su nivel de atención hacia los estudios que está realizando.

Por lo que, cuando hayan momentos difíciles y el estudiante sienta que ya no puede más, es momento de actuar y decir que SÍ SE PUEDE. No hay nada más reconfortante que salir adelante e ileso de todo peligro en situaciones de estudios y calificaciones.

5) Establecer prioridades

Antes de abocarnos a realizar tareas sin tener una meta establecida, quizás sea de muchos problemas poder concluir el día con total éxito. Por lo que es mucho mejor discurrir un objetivo y dividirlo en pequeñas tareas que se puedan cumplir de forma diaria.

Tampoco hay que escaparnos de la realidad porque terminaremos desilusionados con nosotros mismos; siempre hay que identificar aquellas tareas que requieren de urgencia e ir haciéndolas hasta terminar con ellas y seguir a lo siguiente.

6) Hay que hacer resúmenes

Cuando se está estudiando, nunca es bueno aprenderse todo textualmente. Eso es una regla de ORO que todos deben de tener en cuenta a la hora de estudiar. Por lo que, es siempre viable hacer una especie de dossier o resumen de los temas, y que este nos ayude a que el entendimiento sea más factible y beneficioso cuando se tenga la oportunidad de presentar un examen pendiente.

Analizar y hacer un resumen siempre será la manera que mejor convenga a un estudiante al momento de estudiar para una exposición, examen o cualquier otro método evaluativo durante el trayecto de su carrera.

7) Ampliar los conocimientos

El hecho de tener la oportunidad de estudiar a distancia, no significa que todo lo podamos saber o aprender con la primera búsqueda que se haga en internet. También hay que dedicar tiempo y ser constante a la hora de ejecutar una carrera a distancia. Quizás, para todos aquellos autodidactas este puede ser uno de los tips de estudio en línea que mejor hayan encontrado en todo el internet.

8) No dudar de preguntar

A veces, resulta incómodo no tener la disponibilidad de hablar con un profesor o un compañero frente a frente y aclarar todas las dudas que se tengan al respecto. Por lo que siempre es importante mantener una comunicación con los facilitadores virtuales y hasta los compañeros que se lleguen a conocer a través de internet.

9) Realizar los exámenes y tareas en el tiempo pautado

No hay que subestimar a las personas que se encuentran impartiendo clases por internet a otros individuos. Esto es necesario mencionarlo porque existen muchos que piensan en solo pasar el rato en internet cuando deberían de estar estudiando a través del mismo.

En los momentos que un pedagogo encomiende la realización de alguna determinada tarea, es propicio hacerla en el tiempo indicado para así demostrarnos a nosotros mismos que podemos hacer cualquier cosa, incluso sin tener que estar físicamente presentes en el centro universitario.

10) Acondicionar un lugar idóneo para el estudio

Cuando se decide estudiar dentro de casa, no cabe la menor duda que se requiere de una buena área donde no haya distracción ni perturbaciones para poder estudiar cómodamente. Lo importante aquí en esta situación, es que a pesar que no estemos presentes físicamente en la universidad, nuestra mente sí debe estarlo. Si se logra mantener un espacio de trabajo agradable, no hay duda que triunfaremos y alcanzaremos todas las metas que tengamos en mente concretar.

Expectativas de estudiar en linea vs Estudios presenciales

Estudiar de forma presencial es la manera tradicional que nos inculcan desde que estamos pequeños. Por lo que el razonamiento lógico social de esta situación es: “Sino vas a la universidad, no eres nadie”.

Pero, ¿por qué no estudiamos desde nuestras casas? Acaso, ¿estamos siendo perezosos si pensamos así o es una evolución mental que acaba de surgir? Pensemos por un momento en esas interrogantes Sin duda, el nuevo modelo de la sociedad joven se afinca más por el segundo método sin importar lo que piensen sobre ellos.

Entonces, ¿cómo se puede llegar a la conclusión sobre qué estudio es mejor hacer? La respuesta es que a medida que avanza la tecnología y la evolución de la materia, se puede deducir y hasta afirmar cuáles serían las carreras que mejor se adaptan a un aprendizaje hecho desde casa. Por lo general, las carreras de ramas tecnológicas son las que se pueden llegar a cursar a distancia, aunque no todas tampoco.

La universidad, los colegios, escuelas, cursos e institutos jamás dejarán de ser el centro por tradición. ¿Por qué? En ellos se puede llevar a cabo prácticas más profesionales y con la supervisión estricta de uno o varios expertos en dicha área.

De esa forma es como un centro de estudio debería y debe de funcionar. La educación y profesionales encargados de impartir clases deben evolucionar hacia el futuro digital y así brindar mejores oportunidades a la sociedad que quiera formarse, de lo contrario el internet ni siquiera lo hubiesen inventado.

Carreras con mayor crecimiento online en los últimos años

Internet es un escape al mundo, y cuando se habla de escape es porque podemos hacer e ir a cualquier parte a través de él sin tener que movernos desde la salvedad de nuestra recamara, casa, habitación, sala de estar, entre otros ambientes similares.

Haciendo referencia a lo anterior, existen muchas carreras que a pesar de requerir formación presencial, no dejan de ser documentadas por vía internet. Sin embargo, antes de entrar de lleno a las carreras, es necesario acotar que las personas emprendedoras y visionarias jamás se conforman con lo que saben o con lo que estudiaron, siempre buscan las maneras de ampliar sus conocimientos y fortalecerse más a medida que pase el tiempo.

Las ingenierías tanto de informática, software, electrónica, sistemas y licenciaturas como de diseño, economía, periodismo y comunicación, contaduría y finanzas, son algunas de las carreras que pueden tener una formación online de acuerdo a las políticas y directrices que se pacten en la universidad que el individuo quiera estudiar. El potencial de estas carreras es bastante consolidado en el mercado laboral, y lo que puede venir aún mejor es la oportunidad virtual que puede tener para trabajar y demás.

Con el pasar de los años la percepción del mundo ha cambiado a tal modo que cualquier individuo puede trabajar desde su casa, y no precisamente en un taller convencional o tradicional. Se trata desde la gran red de redes o también llamada internet.

¿Qué tips utilizan para aprovechar las clases online?

Créditos de Imágenes

Jhonaikel Guglielmelli

Ingeniero de Telecomunicaciones multilingue. Aficionado por la locución y diseño gráfico/web. Youtuber en crecimiento. El hacking ético y seguridad informática es mi pasión. Dejo volar mi mente al escribir historias atrayentes. Me gustan mucho las series, viajar y conocer lugares impensables.

Divulgación de los afiliados

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.

Affiliate Disclosure

This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.

Mensajes Relacionados
MEJORES cursos de COPYWRITING online GRATIS con certificado

¿Quieres el mejor curso de copywriting? Anota lo que necesitas, lo que quieres aprender y descubre cuál de estas 11 opciones es la que te sienta mejor

¿Cómo saber si un nombre de empresa está registrado?

El nombre de una empresa es importante, no basta solo con consultarlo, también es necesario verificar si está disponible. Aquí sabrás como hacerlo rápidamente.

¿Cómo iniciar una plataforma 3.0?

Cuando deseamos iniciar una plataforma online pensamos en lo que conocemos y no apreciamos el valor de una plataforma 3.0, en éste artículo podrás conocer un poco más sobre esto.

11 mejores BANCOS de VIDEOS gratuitos para redes sociales

Los creadores de contenido buscan cada día la manera de ofrecer algo nuevo a sus seguidores y ¿por qué no valernos de los mejores bancos de videos gratis? Conozcamos algunos.