La vanguardia tal vez sea el principal elemento al que somos expuestos cada vez que nos exponemos a los medios digitales. Para una persona que desempeña sus labores como Community Manager, esto significa la constante actualización de su formación, como forma de mantenerse al día de las nuevas tendencias que surgen en la red; y es que, dominar el mundo de las redes sociales y el entorno digital, es una tarea compleja. Los conocimientos de un Community Manager son puestos a prueba día tras día en los diversos canales digitales y es allí donde se encuentra la complejidad de este trabajo.
Bruno Vázquez-Dorado
Un buen Community Manager debe ser capaz de analizar el complejo entorno digital y tener la capacidad para calcular números basados en métricas, lo cual no siempre resulta una tarea fácil. Según una investigación llevada a cabo por Track Maven, el volumen de publicaciones de las marcas en las diversas redes sociales aumentó en un 35% en el último año, pero el índice de alcance e interacciones por parte de los consumidores, sufrió una caída del 17%. Adicionalmente, una investigación ejecutada por Próxima, desveló que cada año se desperdicia en el mundo un 60% del presupuesto destinado a campañas publicitarias online. Todo esto indica sólo una cosa: los Community Manager tienen una responsabilidad muy grande sobre sus hombros.
Es por ello que en el presente artículo queremos proporcionales una serie de términos y conceptos, algunos básicos y otros un poco más complejos, que sin dudas los ayudarán a tener una mejor noción sobre los contenidos que debe dominar todo Community Manager. No esperemos más y ¡vayamos a ello!
Para incursionar en el complejo mundo del marketing digital, un Community Manager debe tener conocimientos de los principales conceptos básicos que lo ayudarán a llevar a cabo de manera eficiente su trabajo. Como mencionábamos al inicio del presente artículo, estos profesionales de la comunicación, tienen la obligación de mantenerse en un constante aprendizaje como forma de responder eficientemente a las necesidades de las empresas con las cuales trabaje. En este sentido, su principal tarea consiste en conocer los conceptos básicos que forman los pilares fundamentales del entorno social digital. Para ello, enlistamos 15 conceptos básicos que creemos deben conocer si son Community Managers.
Este concepto hace referencia al grado de compromiso y fidelidad que guardan los usuarios o consumidores hacia una determinada marca o empresa. Su traducción literal es “compromiso” y en marketing online se utiliza para denominar el nivel de fidelización que goza la marca con relación a la interacción de sus consumidores en las redes sociales, en las cuales pueden: interactuar, conversar, dar impresiones o recomendar a nuevos usuarios. Con estos datos la empresa puede intensificar la participación de sus seguidores y crear más contenidos de calidad, como medio para fortalecer la relación marca-usuario y así fomentar el grado de compromiso hacia la marca.
Un libro electrónico permite generar los mejores contenidos sobre un tema en concreto, compilándolos y presentándolos de forma tal que puedan ser descargados cómoda y rápidamente por medio de un enlace único. Este método, para ofrecer contenido completo y de calidad al usuario, llamará la atención del mismo; lo que traerá a la empresa grandes beneficios como la posibilidad de obtener nuevas suscripciones a cambio de la descarga del e-book, así como ganar nuevos leads.
Es una herramienta estadística gratuita proporcionada por Facebook para cualquier persona o empresa que disponga de una página en su sitio. Al utilizar Insights podemos comprobar el número de vistas de cada publicación, el alcance que estas han tenido, los likes, el número de interacciones, los datos demográficos de los visitantes, cómo han aumentado el número de seguidores y demás datos disponibles. Cabe destacar que, gracias a la adquisición de Instagram por parte de Facebook, ahora disponemos de las mismas estadísticas al poseer un perfil de empresas.
Antes conocida como Google AdWords, es la plataforma publicitaria creada por Google para hacer publicidad patrocinada. Esta funciona de dos maneras que convergen entre sí:
Es una herramienta de analítica web gratuita perteneciente a Google. Al utilizarla, conseguimos monitorear el estado de un sitio web de manera que podamos conocer información relevante, como el número de visitantes o la tasa de conversiones de los mismos, la adquisición, el tráfico orgánico, el comportamiento de los visitantes, entre otros datos, y todos en tiempo real. Con esta herramienta de análisis web, es posible optimizar el funcionamiento de un sitio de forma eficiente.
Forma parte de las herramientas que un buen Community Manager debe manejar a la perfección, ya que, esta permite la monitorización y la administración de diferentes perfiles en redes sociales y todo en una misma plataforma. Disponible en versión web y móvil, esta herramienta de gestión corporativa es una de las más completas y les permitirá trabajar de una manera más eficiente, en razón de que toda la información está presente en un único panel de control. Dentro de HootSuite es posible utilizar perfiles de Facebook, Instagram, Google+, YouTube, Twitter, LinkedIn, entre otras.
Conocido también como Mercadotecnia de Atracción, es una metodología de marketing no intrusiva, diseñada para atraer a clientes potenciales ofreciéndoles contenidos basados en sus intereses. Al ofrecerles algo de valor, el potencial consumidor no sentirá que el objetivo final de la estrategia es conseguir ventas; sino que sentirá que el contenido proporcionado está orientado a sus propias necesidades. Al emplear estrategias basadas en técnicas Inbound, los clientes llegarán a sus redes sociales, sitio web o producto, atraídos por contenidos de calidad o mensajes de su interés.
También conocido como Indicador Clave de Desempeño, es una métrica que se utiliza para medir los resultados que ha obtenido determinada estrategia, con relación a los objetivos que han sido fijados previamente. De esta manera es posible calcular el nivel de rendimiento y éxito que han tenido las acciones tomadas dentro de un proceso; generalmente el indicador se mide en porcentajes.
Es un proveedor de servicios de marketing por e-mail que permite generar una newsletter, enviada masivamente desde la base de datos que posea una empresa. Al emplear los servicios de MailChimp se puede obtener información relevante que permite comprobar si una campaña de e-mail marketing está teniendo éxito; en razón de que, con esta herramienta es posible conocer cuántas personas han abierto el correo enviado o, cuántas han hecho clic en algún enlace disponible dentro del e-mail.
Es un conjunto de estrategias utilizadas por empresas o marcas con el objetivo de crear y potenciar el interés en los consumidores, para que realicen determinada acción. Esta acción suele ser la difusión masiva de un mensaje, principalmente en redes sociales (o cualquier medio online). La meta final de esta estrategia de marketing es la viralización del contenido, que permita un rápido reconocimiento por parte de los usuarios y genere un sentido de la urgencia con relación a los productos de la marca. Esta estrategia depende de una alta tasa de transmisión persona a persona, por lo que es imprescindible generar contenidos de calidad.
El Retorno de la Inversión es la métrica que permite a una compañía conocer si la inversión realizada en una campaña ha obtenido los resultados previstos, es decir, si la campaña funcionó. El ROI consigue determinar la rentabilidad que ha tenido la campaña con relación a los beneficios obtenidos en un periodo de tiempo específico, vislumbrando si se ha ganado o perdido la inversión realizada. De esta manera, la empresa es capaz tomar mejores decisiones estratégicas, reajustando en base a sus propias métricas. Para calcular el ROI basta con realizar la siguiente fórmula:
ROI= [(Ganancias – Inversión) / Inversión] * 100%
Consiste en una serie de estrategias de optimizaciones web, diseñadas para que los motores de búsqueda sean capaces de indexar el contenido publicado en ellas. El objetivo que tiene el aplicar las técnicas de SEO en un sitio web, es el de mejorar el posicionamiento dentro de los resultados de los motores de búsqueda (SERPs). Dentro de la gran variedad de las estrategias de SEO se encuentran: la reescritura del código HTML, el linkbuilding, manejar las keywords, los backlinks y la edición del contenido.
Esta es una estrategia, que tiene como objetivo la fidelización de los clientes a largo plazo. Se lleva a cabo recopilando información de los consumidores actuales y potenciales, a través de las redes sociales. La Social CRM se enfoca en el cliente y en la optimización de las relaciones marca-cliente, profundizando y estrechando lazos que perduren.
Es un video-seminario a modo de conferencia que se transmite en tiempo real por internet. A través de un webinar el conferencista puede interactuar con los asistentes y brindarles información sobre el tema elegido para la conferencia. Se diferencia del webcast, ya que, en este último sólo el conferencista habla mientras los invitados escuchan. Al emplear webinars la empresa puede captar un gran número de leads.
Es una plataforma orientada a la creación de páginas webs, en la cual es posible una sencilla gestión de contenidos (CMS, Content Management System). Principalmente maneja un lenguaje PHP y para la creación web, dispone de un gran número de plantillas y plugins.
Dentro de las responsabilidades que posee un Community Manager se encuentra la gestión y el desarrollo de la comunicación online de una determinada marca o empresa. Su responsabilidad es tal, que no sólo es el encargado de aumentar el alcance de la compañía con el fin de llegar a potenciales suscriptores y clientes; sino que además debe ser capaz de proporcionar herramientas de optimización web, como forma de subir en el ranking dentro de los resultados de los motores de búsqueda. Es por ello, que un buen Community Manager debe ser capaz de dominar una serie de términos un poco más avanzados que, lo ayudará a la hora de trazar diversas estrategias como forma de llegar a los objetivos establecidos por la empresa o marca para la cual trabaje.
La Mercadotecnia en Motores de Búsqueda consiste en una estrategia online, cuyo objetivo es atraer clientes, generando conocimiento y conciencia sobre una marca, logrando de este modo la optimización de los niveles de confianza y engagement. El SEM se sirve de los anuncios de pago por clic (PPC) para aumentar la visibilidad de una página web.
Este concepto es utilizado para calcular la presencia que posee una marca en la red, con relación a las imágenes que existan de ella. Al tratarse de imágenes, es preciso utilizar tecnología capaz de realizar comparaciones entre imágenes, así como de logos, escenarios y objetos. Por medio del Share of Eye, las compañías pueden determinar el valor de la marca, así como calcular el ROI de sus campañas.
El Nivel de Participación de la Marca, consiste en un porcentaje que muestra la cantidad de publicaciones dentro de una determinada categoría en las redes sociales. Generalmente, las compañías recurren a este indicador para medirse frente a sus principales competidores, de esta manera pueden conocer dónde están ubicados en cuanto a reconocimiento y popularidad.
Se refiere a la acción de incluir a la marca en un tema que se encuentra en tendencia dentro de las redes sociales. El principal objetivo que tiene esta estrategia, es la de generar interacciones entre la marca y sus seguidores actuales, así como llegar hasta los potenciales consumidores.
La Narrativa Visual, es el arte con el que una marca cuenta una historia o un mensaje, través de su sitio web o redes sociales, valiéndose para ello del uso de imágenes. Estas deben ser claras y tener la capacidad para ser reposteadas por sus seguidores.
La Optimización de Medios Sociales, es un conjunto de acciones publicitarias y comerciales, llevadas a cabo en redes sociales y comunidades dentro de la red. Su objetivo es generar tráfico para aumentar el alcance y la visibilidad de la marca, desde diversos sitios dentro de los motores de búsqueda.
También conocida como Sala Social, es un espacio de inteligencia de datos, en el que las personas pertenecientes a los diversos equipos que conforman una marca, pueden hacer seguimiento del rendimiento que está teniendo la misma. En él es posible obtener información sobre las redes sociales, así como de los demás campos en los que esta se desempeñe.
Para finalizar, hay que destacar que el perfil de un Community Manager trae consigo una serie de responsabilidades, ya que, no sólo es responsable de la gestión y administración de las redes sociales que disponga la empresa para la cual trabaja, sino que además es el encargado de la optimización de cara al SEO de los sitios webs, así como el encargado de elaborar las newsletters. Todas sus acciones son realizadas con el objetivo de crear y estrechar lazos duraderos con los clientes, de cara a la fidelización de los mismos hacia la marca. Así como la mejora dentro del ranking de resultados de los motores de búsqueda.
Un buen Community Manager debe mantenerse actualizado en cuanto a los nuevos conceptos que vayan trayendo consigo el entorno de las redes sociales, así como el ecosistema digital de forma general. Todo esto valiéndose del manejo de las herramientas 2.0, que le permitirán desarrollar óptimamente su trabajo.
Créditos de Imágenes
Kysbel Hidalgo
Abogada y Consultora Técnico en Criminalística de profesión. Redactora de Contenido e Ilustradora freelancer. Petite, seriéfila y metódica. Adoro leer manga, las tortugas y la F1. ¡Viviendo cada día con hidalguía!
Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.
This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.
Aprender inglés básico desde su casa es muy sencillo, solo hace falta conocer las mejores aplicaciones para aprender inglés gratis y es por eso que las hemos recopilado para ustedes.
Descubre las 10 aplicaciones que están pagando por trasmitir en vivo y empieza a usarlas.
Con las tareas del hogar y el trabajo, la productividad se puede ver afectada. Estos consejos de productividad, nos ayudarán a sacar adelante nuestra empresa o marca.
Latinoamérica también es un lugar con oportunidades, existen muchas oportunidades para emprender, por eso conoceremos ideas de negocios en Argentina, un país lleno de cultura y posibilidades listas para ser exploradas