Chumbi Valley, el juego NFT más prometedor del momento

28 oct, 2021   |   de Kysbel Hidalgo   |   Criptomonedas, Dinero, Tendencia

El lanzamiento de los juegos NFT ha tenido un incremento considerable en los últimos dos años, pero son pocos los títulos que contienen los elementos necesarios para triunfar en una industria tan competitiva. No obstante, algunos criptojuegos en desarrollo, como Chumbi Valley, apuntan a destronar a videojuegos blockchain populares como Axie Infinity o Plant vs Undead, debido a que combinan todas las características que los han convertido en los favoritos de los jugadores.

Los videojuegos basados en blockchain han estado presentes desde inicios del año pasado, pero ha sido durante el 2021 que han alcanzado su punto máximo, gracias a la posibilidad de ganar dinero jugando y a la rentabilidad del mercado de tokens y NFT. Cada título nuevo que surge, es uno donde convergen los aciertos de sus predecesores, siendo esta la fórmula utilizada por los desarrolladores que buscan crear juegos que sobresalgan y se mantengan estables. Esta es la mecánica que han utilizado los developers de Chumbi Valley NFT game, debido a que combina las mejores cualidades de algunas de las franquicias más famosas y estables de las últimas décadas, con características de algunos juegos blockchain.

Actualmente, Chumbi Valley se encuentra en la fase 1 del proyecto, pero promete convertirse en el próximo gran proyecto para ganar dinero jugando a juegos NFT. Aunque todavía queda un largo camino para recorrer de cara a su lanzamiento en 2022, ya podemos conocer más sobre este título; de forma que conozcan su temática, como será el proceso de preventa del Chumbi Valley token y otras características que seguramente harán que deseen invertir en este interesante juego.

Escoge un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ni un solo día detu vida

Confucio

Chumbi Valley NFT Game: ¿Qué es?

Es un criptojuego de rol en desarrollo, edificado en la blockchain de Polygon y que combina el sistema de juego populares como The Legend of Zelda, Pokémon y Stardew Valley, además de la estética de Studio Ghibli. Pero, la principal característica que podemos destacar, es que todas las criaturas y objetos del juego serán Tokens No Fungibles (NFT, Non Fungible Tokens), teniendo esta similitud con Axie Infinity.

Por su parte, el juego se centra en pequeñas criaturas llamadas Chumbis, las cuales habitan en un valle que recuerda las tierras de Hyrule (reino donde transcurre la mayor parte de los juegos de la franquicia The Legend of Zelda), surgiendo de allí el título del videojuego. Los Chumbis poseen una fuerte conexión espiritual con el bosque, el cual los provee de diferentes habilidades y hechizos para protegerlo de acuerdo a su morfología; razón por la que las principales actividades a realizar en el juego tendrán relación con la naturaleza. De acuerdo a un comunicado de sus desarrolladores, los primeros niveles del juego serán gratuitos; por lo que cualquier usuario tendrá la posibilidad de probarlo para determinar si le agrada lo suficiente la mecánica general del título como para invertir en el.

Por otro lado, en Chumbi Valley será posible obtener activos del juego en forma de NFT y CHMB; siendo este último su propio token nativo. Los mismos, podrán ser ganados realizando diversas actividades dentro de la plataforma como: batallar contra otros jugadores, enfrentarse contra criaturas salvajes, explorar los terrenos que surgen de forma aleatoria, cultivar jardines que generan objetos, criando Chumbis para que incrementen su nivel, farmeando para obtener más dinero y mucho más. Asimismo, el objetivo del juego es ofrecer un sistema de juego sencillo y entretenido, de forma que los usuarios se sientan cómodos en la plataforma y continúen regresando; motivo por el que el proyecto contará con actualizaciones basadas en los comentarios de la comunidad.

Adicionalmente, los desarrolladores han anunciado que el plomo real se podrá obtener en preventas o en el marketplace de la plataforma una vez el título esté en live. También realizarán mecánicas de reproducción de Chumbis, de modo que la población crezca y los usuarios formen equipos de criaturas; las cuales eventualmente podrán alquilar a otros jugadores. De esta manera, el equipo de desarrollo manifiesta su deseo por fomentar la creación de un programa de becas para Chumbi Valley.

Chumbi: ¿Qué son?

Los Chumbis, son pequeñas criaturas elementales que poseen una fuerte conexión espiritual con la naturaleza. A primera vista, tienen un parecido con los Axies de Axie Infinity, ya que podrán reproducirlos para combinar características de otras criaturas, criarlos, subir de nivel y comercializar con ellos, los cuales además poseen habilidades básicas y ataques especiales de acuerdo a la especie a la cual pertenezcan.

En general, cada Chumbi se divide en tres secciones: tipo principal, partes del cuerpo y tipo de pelaje, encontrándose 10 variaciones de este último.

El tipo principal, determinará el modo de reproducción y las habilidades en combate que poseerá la criatura, pudiendo disponer de 15 atributos diferentes entre los que destacan el tipo Llama, Río y Flor. A diferencia de Axie Infinity, donde las partes del cuerpo afectan directamente las habilidades de los Axies, en Chumbi Valley proporcionan beneficios pasivos y se dividen en: tipo, pelaje, patrón, orejas, ojos, cuernos y boca. Al mismo tiempo, las características pueden mezclarse, pudiendo ser un Chumbi de tipo Llama con pelaje de tipo Río. Debido al extenso número de posibles combinaciones entre el tipo principal, tipo de abrigo y partes del cuerpo, se estima que el número de Chumbis con características únicas es casi infinito.

Por otro lado, cuando un Chumbi nace recibe una serie de destrezas que podrá utilizar durante las batallas: 1 habilidad relativa a su genética, 2 hechizos o movimientos de efecto y 2 movimientos de ataque. Estos últimos, se derivan de acuerdo al tipo principal y el tipo de pelaje que posea la criatura, por lo que es indispensable tener estas características presentes al momento de planificar estrategias o al conformar los equipos de batalla. A su vez, al reproducir Chumbis se pueden crear mezclas de una gran variedad de especímenes, en especial cuando se cruzan tipos compatibles, en razón de que se incrementarán las probabilidades de obtener una criatura de nivel superior.

En cuanto al desarrollo de los Chumbis, los mismos podrán subir de nivel a medida que ganen puntos de experiencia, los cuales obtendrán mayoritariamente al salir victoriosos en los combates contra otros jugadores o criaturas salvajes. Asimismo, cada vez que un Chumbi aumenta su nivel en 5 puntos, podrá comer una Manzana Confitada para avanzar hacia el siguiente. Las Manzanas Confitadas son una mezcla fabricada a partir de Manzanas + una Lucky Stars (LSTS), método que recuerda mucho al utilizado en Pokémon Go donde a partir de Polvoestelar y Caramelos podremos evolucionar o incrementar los poderes de nuestros pokémones. De igual manera, el desarrollo de un Chumbi se consigue al llevar a cabo las siguientes actividades:

  • Batallas: Los combates contra Chumbis malditos, Chumbis salvajes y otros jugadores les proporcionará puntos de experiencia con los que incrementarán el nivel de sus criaturas. Con un nivel más alto, un Chumbi será capaz de derrotar a adversarios más poderosos y ganar más dinero.
  • Sabio Chumbi: Los Chumbis pueden aprender nuevos hechizos si realizan una visita al Sabio Chumbi. Con estos, podrán ganar valiosos activos digitales tokenizados, incluso mientras el jugador se encuentra fuera de línea.
  • Alimentación: Cada Chumbi cuenta con una comida favorita, por lo que alimentarlos con esta incrementará su nivel de felicidad. Un mayor nivel de felicidad se verá reflejado en una mayor tasa de rendimiento (APY), la cual influirá directamente en el Santuario de Donaciones.

Chumbi Valley juego: ¿Cómo funciona?

Actualmente, Chumbi Valley se encuentra en la fase 1 según lo estipulado en su hoja de ruta, en la misma podemos conocer distintos aspectos del juego como: qué lo hace especial, cómo funcionará de cara a la jugabilidad y cómo será posible ganar dinero jugando. Los desarrolladores han creado diversos modos de juego, siendo el principal el cultivo del valle y la cría de Chumbis. De hecho, los jugadores comenzarán en el bosque, donde se les asignará la primera criatura con la que podrán reproducir y criar otros Chumbis, los cuales utilizarán luego para tener batallas contra otros jugadores, recorrer las tierras y colectar recursos que pueden fundirse para crear objetos NFT utilizables y comercializables.

Del mismo modo, el Chumbi Valley dispone de una modalidad roguelike, siendo está una subcategoría de juego caracterizada por tener aventuras en mazmorras. En ella, los jugadores deberán acceder a través de un portal que los teletransportará a territorios generados de forma aleatoria, en los cuales encontrarán objetos raros y criaturas salvajes para combatir; siendo este sistema muy similar al utilizando en los títulos de la franquicia Pokémon.

Al mismo tiempo, el título también incorpora la característica más destacable de Stardew Valley, ya que los usuarios podrán gestionar una granja utilizando semillas para cultivar y posteriormente vender o consumir la cosecha. A diferencia de otros videojuegos con elementos similares, como Planta vs Undead, no será necesario un regado regular, debido a que las plantas crecerán automáticamente con el pasar del tiempo. Adicionalmente, dentro del valle encontrarán la Villa Chumbi, lugar donde podrán conocer a otros gamers, participar en eventos, aceptar misiones, comprar objetos o venderlos.

Chumbis: Los primeros NFT del juego

Además de contar con características y habilidades únicas, cada Chumbi está acuñado como un Token No Fungible en la blockchain de Polygon; lo que quiere decir que solo existe una versión de esa misma criatura y que la propiedad real del activo digital estará en posición del jugador. Como propietario, el gamer tendrá libertad para disponer de sus Chumbis como mejor le parezca; vendiéndolos en el Marketplace de la plataforma, intercambiándolos por objetos del juego o reproduciéndolos para crear combinaciones valiosas.

A su vez, los desarrolladores se encuentran trabajando en una cuenta de ahorro en moneda estable, para que Chumbis reciban obsequios en una sección que llevará por nombre Santuario de Donaciones; de forma que los jugadores utilicen esta herramienta como una wallet confiable.

¿Cómo obtener tu primer Chumbi?

De acuerdo al litepaper del equipo de desarrollo, cada nuevo usuario recibirá un Ancestro Chumbi completamente gratis, pudiendo disfrutar de la primera etapa del juego sin necesidad de invertir. Esta criatura los ayudará a realizar tareas básicas, de forma que comprendan cómo es el funcionamiento de la plataforma, no obstante la misma no puede ser vendida o intercambiada. En otras palabras, el sitio facilita a los jugadores una sección del juego free-to-play, pero con el límite de no poder obtener ingresos con el Chumbi inicial o la necesidad de invertir para poder avanzar en la plataforma.

Por otro lado, los Chumbis reales podrán adquirirse una vez el marketplace sea habilitado, aunque en la actualidad es posible obtener los primeros Chumbis en las preventas o en los eventos de reproducción. Una vez hayan realizado su primera inversión para comprar un Chumbi real, tendrán que ayudarlo a subir de nivel y mantenerlo feliz, de forma que este pueda adquirir mayores habilidades, incremente su fortaleza y conseguir un APY más alto. Aunque aún no hay mucha información disponible sobre la cría de Chumbis, sabemos que la combinación de ciertos atributos generará una mayor evolución y que hay cuatro niveles de desarrollo disponibles, siendo el superior del “tipo vacío”.

Asimismo, las criaturas tendrán responsabilidades, varios tipos de ataques ofensivos y habilidades defensivas para los diversos tipos de combates que puedan enfrentar. En los diversos terrenos dentro del valle se encontrarán con Cursed Chumbis (NPC) y otros jugadores (PvP), contra los que podrán batallar para incrementar el nivel de sus criaturas y obtener recompensas. Al igual que en Pokémon y otros títulos similares, los combates les permitirán aprender nuevas habilidades y subir de nivel los hechizos elementales de protección, los cuales algunos pueden proveer de recursos mientras el jugador se encuentra desconectado. Además de que conocer las fortalezas y debilidades de cada tipo principal de Chumbi, ayudará a los jugadores a planificar mejor sus estrategias de ataque para maximizar su capacidad de daño e incrementar sus probabilidades de ganar.

Ganar dinero jugando Chumbi Valley

En general, Chumbi Valley ofrece una experiencia de juego sumamente completa, con la cual los gamers tendrán a disposición un buen número de actividades a realizar para divertirse y ganar dinero, alejándose por completo de los juegos de baja categoría y apuntando a ser más grande que Axie Infinity. Es así, como los desarrolladores han planteado que los usuarios podrán ganar dinero con Chumbi Valley realizando las siguientes acciones:

  • Exploración de tierras: Al explorar los terrenos que se generan de forma aleatoria, no solo conocerán los diversos biomas que conforman el valle, sino que encontrarán Chumbis malditos con los que podrán batallar para ganar tokens y encontrar NFT que posteriormente podrán vender o intercambiar en el Marketplace. El ecosistema del juego está diseñado para tener cambios del ciclo diario, climático y estacional, garantizando así que la exploración se mantenga emocionante.
  • Sistema housing: Con los recursos recolectados en los diversos parajes, podrán fabricar distintos objetos utilizables dentro de la plataforma, los cuales además serán acuñados de forma automática como NFT. En un espacio de terreno tendrán la disponibilidad para construir un hogar, eliminar la maleza, cultivar y cosechar para crear más activos digitales, los cuales podrán ser vendidos rápidamente en el mercado.
  • Farming: En las exploraciones encontrarán semillas muy raras que podrán recolectar para cultivar plantas silvestres, las cuales deben ser regadas de forma regular para que crezcan y los provean de regalos. Estos cultivos son activos digitales tokenizados en la blockchain de Polygon, por lo que las cosechas serán NFT. De hecho, al combinar determinadas frutas con Lucky Stars crearán la comida favorita de sus Chumbis, con las que incrementarán su nivel de felicidad y tasa de rendimiento.
  • Actividades fuera de línea: Los Chumbis pueden aprender hechizos del Ancestro Chumbi, con los cuales podrán crear recursos tokenizados, incluso mientras el jugador se encuentra fuera de línea. Algunas de las actividades que pueden aprender son: regar los cultivos para que crezcan correctamente, pescar, cortar leña, recolectar piedras, entre otras.
  • Tierras tokenizadas: Al igual que en Axie Infinity, en Chumbi Valley podrán adquirir tierras del valle acuñadas como NFT, en las cuales será posible tener a otros jugadores como trabajadores. Estas secciones de terreno estarán tokenizadas, por lo que todos sus frutos o elementos generados serán NFT en la red de Polygon y estarán bajo la propiedad del jugador. Además, serán espacios donde podrán construir casas para sus Chumbis, mantener conversaciones con otros usuarios, mostrar sus colecciones de objetos raros, comercializar los NFT y más.
  • Eventos y Raids: Los jugadores que posean terrenos dentro del ecosistema de Chumbi Valley, tendrán acceso a los eventos especiales que se realicen en la plataforma, como: incursiones contra Chumbis gigantes malditos o la captura de Chumbis salvajes. Todos estos eventos otorgarán buenas cantidades de tokens como recompensas; además de proveer de mucha experiencia.
  • Cría de Chumbi: La reproducción, crianza y posterior venta de Chumbis puede convertirse en un negocio sumamente lucrativo; en razón de que le permitirá a los usuarios obtener ganancias al comercializar con criaturas que posean cualidades especiales. Un criador puede combinar tipos principales y tipos pelajes poderosos para crear Chumbis de gran valor; vendiéndolos por tokens en el Marketplace de la plataforma o sitios especializados como OpenSea. Al ser activos digitales, la transferencia de propiedad puede efectuarse rápidamente; por lo que esta podría ser una excelente alternativa para ganar dinero en Chumbi Valley.
  • Sistema de becas: La plataforma ofrece a los propietarios de Chumbis la posibilidad de prestar sus criaturas a otros jugadores, de forma que estos tengan batallas o cultiven, distribuyendo automáticamente el porcentaje de las ganancias acordado por ambas partes. Con esta alternativa, los propietarios tendrán una excelente opción para obtener ingresos pasivos, mientras que los jugadores becados podrán ganar dinero sin necesidad de invertir. Con estas acciones, se busca fomentar el crecimiento del ecosistema.

Es importante destacar que todas las actividades señaladas pueden generar ingresos de forma activa o pasiva. De igual manera, la adquisición de más criaturas siempre será beneficioso, ya que un equipo tendrá más probabilidades de ganar batallas, generará más NFT a partir de las cosechas, encontrarán más elementos tokenizados y conseguirán vender más productos.

Chumbi Valley token: ¿Cuánto vale la moneda?

La economía del juego se fundamenta en base a dos tokens nativos: el CHMB (Chumbi Token) y la LSTS (Lucky Stars), siendo ambos tokens estándar ERC-20. El CHMB es la moneda principal de la plataforma, en razón de que los usuarios las necesitarán para adquirir nuevas criaturas, comprar terrenos tokenizados, pagar las tasas de cría, comprar objetos de juego o comercializar en el mercado. A su vez, este token fungirá como medio de gobernanza en la plataforma y será el tipo de moneda que reciban los jugadores al ganar combates.

En ese mismo orden de ideas, el token LSTS está diseñado con el objetivo de impulsar la economía del ecosistema y potenciar las características que lo convierten en un play-to-earn, por lo que tiene usos más específicos como: cancelar las tasas para reproducir Chumbis, enseñar hechizos, subir de nivel o crear alimentos especiales para hacer feliz a los Chumbis. Por todo ello, se espera que el token LSTS será un activo sumamente valioso con una gran demanda; ya que es la pieza clave para crear nuevos Chumbis y mejorarlos. Los usuarios podrán ganar LSTS luchando contra Chumbis Salvajes, Chumbis Malditos, otros jugadores en batallas player-vs-player o explorando los diversos biomas disponibles en el valle.

Por su parte, el valor del token CHMB estará profundamente vinculado al éxito del proyecto y al ecosistema propio del juego, lo que quiere decir que el token será deflacionario para incentivar a los jugadores e inversores a holdear la moneda, para generar un crecimiento saludable y natural de su valor. De acuerdo a sus desarrolladores, esto será posible siguiendo los siguientes planteamientos:

  • El CHMB será la moneda principal del juego: Los usuarios necesitarán disponer de CHMB para comprar nuevos Chumbis, pagar las tasas del Santuario de Donaciones, las tasas de reproducción, los terrenos tokenizados, los artículos vendidos por comerciantes errantes, comprar en el Marketplace y más. Al mismo tiempo, se quemará el 2% de todas las monedas invertidas para que el token CHMB tenga una deflación natural mientras el ecosistema de la plataforma crece.
  • El CHMB permite hacer staking: A cada propietario se le asignará una “puntuación de staking” basada en la cantidad de tokens que posea y en el tiempo que los haya mantenido bloqueados. El bloqueo del token CHMB le otorgará el derecho a los titulares de recibir recompensas de acuerdo a los rendimientos de la tesorería, el rendimiento del stake y la distribución de criptomonedas NFT del Airdrop de acuerdo a la puntuación de staking.
  • El CHMB es un token de gobernanza: Los propietarios de tokens CHMB tendrán derecho a participar en las votaciones locales sobre la gobernanza de la plataforma; por lo que podrán dar voz al futuro de Chumbi Valley.

El ecosistema de Chumbi Valley está diseñado para operar como un play-to-earn, lo que quiere decir que es posible ganar dinero mediante la adquisición y venta de tokens o NFTs. Todos los activos digitales del juego (Chumbis, terrenos, cultivos, objetos del juego, cosméticos, recursos, entre otros) podrán ser comercializados, dentro o fuera de la plataforma, utilizando el Marketplace local, mercados como OpenSea o exchanges avalados por Chumbi Valley.

El Chumbi Valley juego no solo promete convertirse en uno de los juegos NFT más populares, sino que desea diversificarse de sus similares al ser el primero en lanzar una cuenta de ahorro en stablecoins completamente gamificada con una alta tasa de rentabilidad. La cual además, estará sujeta al nivel de felicidad que posean los Chumbis; quienes podrán desbloquear desde un 5%, hasta un 30% de intereses para el ahorro de las stablecoins. En otras palabras, además de ganar dinero jugando, los gamers podrán ahorrar dentro de la plataforma sin temor a que sus Chumbi Valley token pierdan valor por posibles fluctuaciones del mercado, este innovador sistema desarrollado por el equipo de Chumbi Valley recibe el nombre de play-to-save.

Todos estos elementos, convierten a Chumbi Valley NFT game en uno de los videojuego blockchain más esperados del 2022; del cual se espera el lanzamiento de la versión beta al alcanzar la fase 3 del proyecto.

Créditos de Imágenes

Kysbel Hidalgo

Abogada y Consultora Técnico en Criminalística de profesión. Redactora de Contenido e Ilustradora freelancer. Petite, seriéfila y metódica. Adoro leer manga, las tortugas y la F1. ¡Viviendo cada día con hidalguía!

Divulgación de los afiliados

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.

Affiliate Disclosure

This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.

Mensajes Relacionados
3 métodos para generar ingresos con Bitcoin

Puedes sacar beneficios del BTC de muchas formas, solo tienes que conocer cuales, y aquí vamos a presentarse las más utilizadas por expertos.

¡Todo sobre Criptomonedas! Cómo pueden impulsar tu emprendimiento

Conoce el ABC sobre Criptomonedas y cómo pueden impulsar tu emprendimiento

¿Qué es una Exchange?

Un Exchange puede ser la solución a nuestros problemas si deseamos comprar, vender o cambiar nuestras criptomonedas. En este artículo podrás conocer sobre las ventajas, usos y tipos de exchange.

Por qué es el MOMENTO ideal para PROMOVER las MONEDAS DIGITALES

El tiempo es ahora si hablamos de darle una oportunidad a las monedas digitales. Estas pueden ofrecer grandes oportunidades y mucha comodidad, y es momento de que descubras por qué