Tutorial: ¿Cómo crear catálogos de productos en WhatsApp para tu emprendimiento?

09 jun, 2021   |   de Kysbel Hidalgo   |   Dinero, Emprendimiento, Tendencia

El marketing digital ha triplicado su crecimiento en los últimos años, por eso muchas redes sociales han modificado su estructura para incluir características que faciliten a los usuarios comercializar en las plataformas. Uno de los últimos servicios en incorporar opciones útiles que superan las expectativas es WhatsApp Business, ya que permite crear catálogo de productos en WhatsApp sin ningún costo.

Desde la adquisición de WhatsApp, por parte de Facebook, la aplicación ha incluido una serie de características que la han hecho perfecta para mantener una interacción constante entre empresas y consumidores. Una de las más populares es el Catálogo WhatsApp, herramienta que permite la difusión de imágenes e información sin la necesidad de crear una página web y con el beneficio de la comunicación bilateral.

En este tutorial, proporcionaremos información que ayudará y agilizar las ventas online, descubriendo como hacer un catálogo en WhatsApp, los beneficios de utilizarlo, cómo se pueden compartir y algunas funcionalidades que lanzarán para el catálogo WhatsApp web.

¡Muy bien, comencemos!

Las redes sociales eliminan al intermediario, proveyendo a las marcas de la oportunidad única de tener una relación directa con sus clientes

Bryan Weiner

Catálogo WhatsApp: ¿Qué son y cómo funcionan?

Los catálogos WhatsApp son una de las nuevas funcionalidades integradas a la versión para empresas, la cual tiene como objetivo servir como vitrina o menú para mostrar los productos y servicios de los cuales dispone una empresa, sin necesidad de contar con una página web o archivos multimedia especiales.

Desde el 2020, los catálogos se han convertido en herramientas capaces de agilizar y acrecentar las ventas online, ya que los consumidores tienen a disposición información de los productos o servicios, así como el precio de los mismos.

En general, esta nueva herramienta equivale a tener una tienda online práctica, debido a que podemos mostrar el catálogo, actualizarlo, y compartir información. De esta manera, son los usuarios quienes descubren y exploran lo que desean adquirir, dándoles acceso a cierto grado de autogestión.

Ahora, tan solo se necesita cargar y actualizar sus catálogos para que los clientes accedan a ellos directamente desde WhatsApp.

Catálogo de productos en WhatsApp: Beneficios para tu negocio

En general, contar con la versión business de WhatsApp presenta una ventaja para cualquier negocio, ya que dispone de una variedad de herramientas útiles para gestionarse cómoda y diligentemente. El catálogo de productos en WhatsApp Business trae beneficios, tales como:

  • Incrementar la tasa de ventas concretadas: Muchos consumidores sabrán que tendrán acceso a la información que necesitan, en el momento en el que la buscan. La estructura de los catálogos permite incluir todos los datos que los clientes puedan necesitar para concretar sus ventas.
  • Multiplataforma: La herramienta se encuentra dispone tanto para dispositivos iPhone, como Android.
  • Catálogo sin coste: Se cuenta con posibilidad de mostrar el contenido a todos los usuarios que cuenten con la aplicación, por lo que pueden ofrecer sus servicios a los consumidores interesados sin mayor esfuerzo. Además, podrán disfrutar de las ventajas sin necesidad de cancelar suscripciones; lo cual es fantástico para los emprendimientos más pequeños.
  • Accesibilidad: El catálogo de WhatsApp funciona como una especie de disco de almacenamiento, donde se pueden crear múltiples carpetas de archivos, estas se pueden modificar o compartir.
  • Múltiples características: Se pueden incluir archivos, imágenes, información de contacto, descripción, URL, códigos de productos o enlaces para las compras.
  • Mejora la administración de productos: Al disponer de los productos y servicios dentro de la plataforma, será más fácil compartir el artículo que se solicita, junto con sus características y precio. El catálogo puede ayudar a administrar y organizar mejor sus productos, sin necesidad de perder tiempo comprobando el stock.
  • Aumenta el tráfico hacia la tienda online: Cuentan con la capacidad para incrementar el tráfico hacia los negocios, ganan visibilidad y relevancia de cara al posicionamiento en los buscadores. Incluir el enlace del catálogo en los perfiles de redes sociales o sitios web, ayudará a los usuarios a aclarar sus inquietudes y completar sus compras de una forma más sencilla.
  • Globalidad de acceso: Actualmente, cualquier emprendedor o empresa que cuente con la app de WhatsApp Business puede acceder al servicio de creación de catálogos.
  • Agilizar las ventas: Esto sucede, debido a que es necesario captar la atención de los potenciales clientes y proporcionales la información que requieren al instante. Al suministrar descripciones, precios y otros datos de interés, los consumidores pueden autogestionar la mayor parte de sus compras, agilizando el proceso de compra-venta.
  • Profesionalismo y vanguardia: La implementación de este servicio en sus negocios les conferirá una imagen más profesional y vanguardista, lo cual atraerá la atención de los clientes más exigentes.
  • WhatsApp Pay: Implementado en 2020, este nuevo servicio tiene como objetivo el enviar y recibir dinero directamente dentro de la plataforma de WhatsApp; lo que vendría a ser una función similar a Mercado Pago.

Tutorial: Cómo hacer un catálogo en WhatsApp

Parte fundamental del éxito de WhatsApp Business con sus catálogos de productos y servicios, es la facilidad con la que podemos crearlos.

De hecho, uno de los objetivos principales, es proveer a los usuarios de herramientas con características y funcionalidades fáciles de utilizar, de modo que cualquier persona pueda aprovecharlas sin necesidad de requerir ayuda especializada.

Como dato extra, antes de subir tus imágenes puedes editarlas para que sean mucho más llamativas para los clientes. Si quieres un resultado profesional, siempre puedes hablar con un diseñador para que te ayude.

En general, crear, modificar y compartir un catálogo en WhatsApp resulta ser una tarea sencilla, con tan solo seguir los siguientes pasos:

1. Descargar la aplicación WhatsApp Business: Descargar la app de WhatsApp Business, la cual se encuentra disponible para iOS y Android.

2. Crear un perfil de empresa: Antes de comenzar con el proceso de creación, es necesario completar el perfil de empresa dentro de la aplicación, número de teléfono vinculado al perfil (con la posibilidad de ser un número fijo), email de contacto, ubicación por GPS, horario de atención, entre otros.

3. Ajustes: En la pestaña de ajustes que se encuentra en el ícono de 3 puntos. Allí, seleccionarán Ajustes Business y la opción Herramientas para la empresa.

4. Crear nuevo catálogo: Ahora, seleccionarán Catálogo y seguidamente clicarán en Añadir artículo, para crear un catálogo nuevo. En esta misma opción, se podrán comprobar los distintos catálogos creados.

5. Incluir imágenes: Para añadir las imágenes se selecciona el signo más de color verde (+). Una vez escogidas las imágenes de la galería o cámara, se pulsa en Añadir, cabe destacar se pueden subir un máximo de 10 imágenes por catálogo.

6. Optimizar los productos: Ahora, es necesario perfeccionar los elementos del catálogo incluyendo nombres de los productos o servicios ofrecidos, una breve descripción, precios, métodos de pago, enlaces a otros sitios web, códigos de producto o cualquier información que sea útil para los clientes.

7. Más catálogos: Para crear una nueva línea de catálogos, se repiten los pasos 4-5-6; tomando en cuenta los nombres elegidos para que sean fácil de diferenciar para los consumidores.

8. Control de productos o servicios visibles: WhatsApp Business incluye una opción para ocultar archivos de los clientes, ideal para cuando se encuentren fuera de stock, en Ajustes, seguido de Herramientas para la empresa y Catálogo.

9. Artículos ocultos: Los artículos ocultos continuarán apareciendo dentro del administrador de archivos, pero con la barra (/) que indica que los clientes no pueden visualizarlos.

10. Mostrar artículos del catálogo: Para revertir las acciones anteriormente realizadas, en Más opciones, seguido de Ajustes y Herramientas para la empresa, luego en Catálogo y se seleccionan los catálogos o elementos que desean mostrar nuevamente.

11. Seleccionar los elementos para mostrar: Para volver a mostrar un conjunto de productos, deberán mantener presionada la carpeta hasta que la barra sobre el ícono en forma de ojo desaparezca, esto indicará que es nuevamente visible. Para los elementos individuales, es en Detalles del producto, seguidamente en Más opciones y desmarcar Ocultar.

12. Eliminar productos o servicios del catálogo: WhatsApp Business permite eliminar archivos rápidamente con la opción de borrado múltiple, en Ajustes y Herramientas para la empresa.

13. Eliminando archivos: Una vez en Catálogo, deberán mantener presionadas las imágenes a eliminar, luego seleccionar para confirmar.

14. Revisión por parte de WhatsApp: Es preciso señalar que todas las imágenes añadidas a la plataforma están sujetas a revisión por parte de la compañía. De esta manera, la misma confirma que los productos, servicios e imágenes cumplen con las políticas de comercio establecidas por WhatsApp.

Cómo compartir productos del catálogo WhatsApp

Una de las características más valoradas de este servicio, es la posibilidad de compartir los elementos incluidos dentro del catálogo con los clientes clave o que lo soliciten. De esta manera, es posible proveerlos oportunamente de la información que necesitan para incrementar las ventas concretadas.

La opción de compartir el catálogo es muy sencilla de utilizar, ya que tan solo tendremos que hacer clic en el ícono del clip y seleccionar los archivos del catálogo que se desean compartir. En otras palabras, el método para compartir un catálogo o elementos del mismo, funciona de la misma manera que si enviáramos un contacto, una imagen o nuestra ubicación

El catálogo de productos en WhatsApp ha demostrado ser una excelente alternativa, para todos los emprendedores que carecían de la posibilidad de contratar los servicios de una plataforma de ventas especializada o de un profesional que se encargara de manejar un diseño privado, debido a su libre acceso y sencilla forma de utilizar.

No obstante, su mejor característica es la gran cantidad de beneficios que puede proporcionar a un negocio la simple implementación del catálogo WhatsApp entre sus herramientas de gestión, ya que tiene la capacidad de otorgarle al emprendedor tres de los elementos dentro de las finanzas: aumento de la tasa de cierre, autogestión de los consumidores y liberación de tiempo.

A su vez, es necesario destacar que la opción de gestionar el catálogo WhatsApp web brinda un nivel de comodidad, porque los elementos incluidos en los archivos pueden manejarse sin la necesidad de utilizar directamente el smartphone.

Esta característica es especialmente útil en negocios donde labore un personal más numeroso, los cuales podrán realizar diversas actividades dentro de la misma plataforma de WhatsApp Business como crear o editar catálogos, interactuar con los clientes o realizar llamadas; todo a la vez.

Ahora que saben cómo hacer un catálogo en WhatsApp y todos los beneficios que este tiene para ofrecerle a sus negocios, ¿qué esperas para crear el tuyo?

Créditos de Imágenes

Kysbel Hidalgo

Abogada y Consultora Técnico en Criminalística de profesión. Redactora de Contenido e Ilustradora freelancer. Petite, seriéfila y metódica. Adoro leer manga, las tortugas y la F1. ¡Viviendo cada día con hidalguía!

Divulgación de los afiliados

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.

Affiliate Disclosure

This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.

Mensajes Relacionados
Como reducir las deudas en las tarjetas de crédito con estos 8 consejos

Hay varias formas de reducir las deudas de una tarjeta de crédito. Aquí puedes descubrir 8 que te ayudarán a quitarte ese peso de encima.

¿Qué EQUIPO se NECESITA para MINAR BITCOINS?

Minar criptomonedas se ha convertido en una actividad rentable para aquellos amantes del blockchain. Si quieren formar parte de este mundo descubran todo lo que necesitan saber para minar bitcoins.

10 LIBROS de EDUCACIÓN FINANCIERA que cambian tu perspectiva del DINERO

➡️ Los libros de educación financiera son una herramienta 🤓 para ver el dinero con otros ojos. Cambia tu mentalidad y mejoratus ingresos con estos libros 📚.

Pregunta al editor: Quiero abrir un negocio, pero no tengo habilidades. ¿Por dónde debo empezar?

Iniciar un negocio desde cero puede ser complicado sin una guía o alguien que te oriente, en este artículo verás las claves para emprender un negocio exitoso si no tienes habilidades.