Cuando iniciamos un proyecto de emprendimiento, solemos dejar a un lado la parte cuantitativa y financiera de nuestro negocio para centrarnos en el proceso creativo, cuando lo cierto es que las finanzas son el motor de nuestro éxito y el correcto análisis, interpretación y manejo de ellas guiarán los pasos a seguir en busca de esa tan esperada libertad financiera.
Lo que todos esperamos con la puesta de marcha de un proyecto, es que se convierta en un negocio sustentable y rentable en el tiempo, sin embargo, ¿Cómo medimos la rentabilidad? Más aún ¿qué es la rentabilidad? Para entender esos conceptos traemos hasta ti, una guía que a través de un lenguaje sencillo, les enseñara todo lo que deben tener claro al momento de hablar de finanzas y operatividad en sus proyectos.
La rentabilidad es el resultado positivo que queda luego del ejercicio económico, estamos de acuerdo en que en un principio es difícil medir la rentabilidad de un negocio pues, se necesita al menos un margen histórico de seis meses para poder establecer estadísticas al respecto. Al resultado positivo se conoce como utilidad neta.
Robert Kiyosaki.
Para cumplir con el objetivo de llevar de manera eficiente las finanzas de una empresa se deben cumplir varios parámetros, pero ninguno tan importante como establecer en primera instancia un control en los procesos financieros.
Se refiere al seguimiento o monitoreo constante de los procesos internos. El control se establece a través de reglamentos o normas de procedimientos que serán medidos o auditados al final del ejercicio económico.
Las métricas son herramientas que cumplen la función de medir los niveles de control y eficiencia aplicados a los resultados financieros.
Llevar las finanzas de manera eficiente, recae en gran porcentaje al correcto análisis de los resultados obtenidos en las auditarías, ya sean del tipo financiero o administrativo, para esto, se suele utilizar los servicios de profesionales, o auditores externos. Se asemeja mucho a ir a hacernos un examen fisiológico, y al obtener los resultados acudir a un internista. Todos necesitamos de un especialista que interprete los resultados.
Luego de tener un correcto análisis de los resultados financieros, el siguiente paso es plantearnos la toma de decisiones que se adecue al tipo de fluidez económica que estamos percibiendo, en los primeros 2 años, se suele aconsejar la reinversión del capital neto de manera constante, con el fin de lograr una sólida posición económica a través del mejoramiento de los procesos.
En español, flujo de caja, es una de las herramientas métricas más útiles cuando hablamos de rentabilidad en una empresa, básicamente se utiliza para medir la fluidez económica relacionada a las entradas y salidas de dinero dentro del periodo de imposición inmediato.
El común denominador en el flujo de caja son las entradas y salidas de dinero las cuales se componen de la siguiente manera:
Entradas:
Salidas:
Se genera cuando restamos los gastos operativos directamente relacionados a la actividad económica a las ganancias o ingresos brutos devengados de las ventas. Dentro de este entran los sueldos y salarios como gastos operacionales. Este tipo de resultado, está directamente ligado a la rentabilidad que tiene un negocio a corto, mediano y largo plazo.
Para medir cuantitativamente el FCO se utiliza la siguiente fórmula:
+VENTAS BRUTAS (-) COSTO DE VENTAS (-) GASTOS DE VENTAS (-) AMORTIZACIONES
El segundo paso radica en tomar el resultado obtenido y restarle los gastos por conceptos de amortizaciones y pagos de impuestos.
El flujo de caja operativo, es una de las métricas más importantes para medir la disponibilidad de liquidez para expansión y crecimiento exponencial del negocio.
Representan los movimientos de dinero desligados a las actividades netamente comerciales de la empresa, es decir ingreso por préstamos bancarios, intereses devengados por inversiones a terceros y ampliación del capital de trabajo. Esta métrica nos ayuda a visualizar es estado de situación financiera de la empresa ligado a la capacidad de financiación.
La fórmula para calcular este tipo de flujo de caja consta de la suma de los ingresos producto de financiaciones adquiridas y dividendos relacionado, menos las deudas a largo, mediano y corto plazo. El resultado de esto será, indicador de la capacidad que tiene la empresa para cubrir sus deudas adquiridas.
Corresponde al flujo de caja o dividendo que invierte la empresa en la inversión y mejoramiento de sus instalaciones, adquisición de bienes y herramientas de productividad. A concepto de activos corrientes y no corrientes.
El flujo de caja y la correcta aplicación de este como herramienta, facilitara en gran medida el manejo de las finanzas de su empresa. Al momento de establecer este como indicador de resultados financieros, les será posible tomas las decisiones directivas orientada al cumplimiento de objetivos.
Créditos de Imágenes
Karelys Medina
Analista contable y redactora freelancer apasionada por el Marketing. Disfruto de la libertad que nos da vivir sin prejuicios y estándares sociales, siempre en búsqueda de nuevos retos en pro de crecer y ofrecer mi mejor versión al mundo que me rodea.
Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.
This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.
Los creadores de contenido buscan cada día la manera de ofrecer algo nuevo a sus seguidores y ¿por qué no valernos de los mejores bancos de videos gratis? Conozcamos algunos.
Podemos diseñar nuestro mundo y escoger las personas que nos rodean, ellos pueden ser la respuesta para nuestro crecimiento personal
La motivación depende de cómo será nuestro rendimiento tanto laboral como personal. Si quieren destacar y que su motivación sobresalga no se pierdan de estos increíbles consejos.
La mayoría de las personas generalmente confían en los intercambios de criptomonedas para comprar y vender Bitcoin en línea. pero ahora, explicaremos cómo comprar y vender Bitcoin utilizando un cajero automático.