Si tienes una empresa que quieres dar a conocer a través del mundo digital, realizar una campaña en Google AdWords, es una buena idea, esta herramienta se basa en los sistemas de búsqueda de Google y se ha convertido en una de las mas utilizadas en marketing digital, por ser sencilla, económica y de excelentes resultados.
Estamos conscientes que, existen muchas plataformas de publicidad con las que podemos trabajar. Muchos piensan que AdWords se encuentra saturada de anunciantes y es compleja, en realidad, es una herramienta ideal para empresas que no cuentan con suficientes recursos.
AdWords coloca a la disposición del usuario el límite del monto a gastar, permite realizar pruebas de montos bajos mientras van familiarizándose con el servicio, se puede configurar el público objetivo, gracias a su algoritmo, ya que ayuda a determinar ubicaciones geográficas, los dispositivos en los cuales se verán los anuncios, las búsquedas más relevantes de los usuarios, los idiomas, sus intereses de navegación, entre otros.
Google AdWords es una de las herramientas más importantes del Search Engine Marketing (SEM), para las empresas que desean tener presencia online y aparecer en las primeras posiciones de Google. Si es lo que andas buscando para tu negocio, veamos entonces como crear una campaña de AdWords exitosa y eficaz.
Armando Testa.
Google Adwords nos ayuda a adquirir un tráfico cualificado, el aumento de la visibilidad de la marca y a conseguir conversiones, a un costo relativamente bajo.
A pesar de que esta herramienta es muy intuitiva en su interfaz, son muchos los parámetros que debemos aprender, por lo que en un principio seguramente costará un poco. Como una manera de tener todo más claro veamos primero algunos de los conceptos básicos que necesitamos conocer para dominar esta importante herramienta y luego veremos la guía paso a paso de cómo hacer publicidad en Google AdWords.
Las palabras claves o Keywords, son un conjunto de términos que los usuarios introducen en los buscadores, pueden ser varias, una sola o frases completas. A través de estas Google sabe que tema son los que le interesan a los usuarios en un momento determinado, para mostrarles los anuncios que vayan acorde a esto. Una buena selección de palabras claves, nos da la seguridad de estar creando una publicidad
Determinan hasta donde debe ser la coincidencia del término que introduce el usuario en el buscador con nuestra palabra clave. Estos son:
Las publicidades que aparecen en los buscadores consisten en anuncios de texto, estos deben coincidir con lo que introducen los usuarios en el buscador. Por ejemplo; si el usuario busca “comprar viajes económicos a Nueva York”, es posible encontrar títulos como “encuentra viajes económicos a Nueva York”, pero si encuentra anuncios como “Vuelos económicos a Singapur”, lo más probable es que este no le interese.
En estos anuncios de texto distinguimos los siguientes elementos:
Poder anunciarte en Google tiene un costo, esta herramienta basa en el modelo de pago por clic, es decir, que vamos a pagar solo cada vez que un usuario haga clic en nuestros anuncios. Utiliza con formato de subasta, donde los anunciantes pelean por el espacio y la palabra clave a utilizar, se define el precio máximo que cada uno está dispuesto a pagar. Con esto se determina que anuncios mostrará y el orden. Veamos cuales son los parámetros:
Quality Score o nivel de calidad: se basa en una puntuación del 1 al 10, que Google asigna a cada palabra clave, entre mayor sea la puntuación, el costo por los anuncios será menor y su ubicación en el buscador será mejor.
Esta puntuación es determinado en función a:
El primer paso para cualquier campaña de marketing es fijar objetivos realistas y coherentes. Las campañas en esta herramienta son muy versátiles ya que pueden ser usadas para dirigirse a los usuarios en las diferentes fases del embudo de conversión.
Una manera de hacerlo es actuando sobre la última fase, en el momento en que el usuarios ya está listo para comprar. Esto ayudará a alcanzar tasas de conversión y resultados más rápidos, el único inconveniente es que la competencia puede ser algo elevada. Ya que, el pago de la publicidad es en función de subasta, esto implica que el costo por clic puede ser mayor.
Igualmente podemos utilizar Google AdWords como refuerzo de la estrategia de inbound, introduciendo algunas palabras claves que no se relaciones con la compra sino con la aparición de la necesidad. La ventaja aquí es que la competencia y los costos por clic son mucho menores.
Realizar una buena selección de palabras clave, puede llegar a ser la diferencia entre el fracaso y el éxito. Es recomendable comenzar con una lluvia de ideas e ir analizando cada palabra y su potencial. Lo primero, es utilizar las búsquedas relacionados en el mismo buscador de Google y con la ayuda del planificador de AdWords, Keyword Planner, también hay otras opciones como SemRush.
Para poder decidir si una palabra clave es interesante para nosotros o no, debemos tomar en cuenta estos aspectos clave:
A cada objetivo le corresponde una campaña separada, donde se pueden configurar las siguientes opciones:
Luego tenemos los grupos, se configura la estructura interna de las campañas según los temas relacionándolo con las palabras claves y los anuncios. Lo recomendable en este punto es tratar de crear temas que estén completamente diferenciados. Y por último, incluir en cada grupo una lista de palabras claves y anuncios.
Ahora hay que optimiza la campaña y los tests A/B o test de división una manera eficaz de hacerlo. La premisa es muy sencilla: consiste en realizar experimentos con algunos de los elementos claves en los anuncios, como lo son las llamadas a la acción, los títulos, la URL visible, landing page o el copy. Cada test coloca a prueba dos anuncios que sean casi idénticos, menos en la versión del elemento a testear. Si consigues más de dos variantes, se realiza un segundo test y luego se compara a los ganadores entre sí.
Para que estos tests A/B sean realmente eficaces, hay que esperar hasta que ambas versiones consigan un número significativo de impresiones antes de poder sacar las conclusiones. Esta técnica te ayuda a filtrar las creatividades y las opciones que funcionan con el público objetivo.
Aunque la campaña este muy bien diseñada, necesita atención y ajustes para que de lo mejor de sí, lo recomendable es establecer algunos momentos para mantener controles regulares, estos se pueden determinar a finales de cada mes, y de esta manera estudiar todo lo que sucede y como se puede mejorar. Lo ideal es escoger cuales KPI se adecuan mejor con los objetivos marcados.
Para concluir, algunos consejos a tener en cuenta:
Créditos de Imágenes
Alicia Juarez
Contador Público de profesión y escritora en formación. mamá de Jonathan y Roxi. Amo el Cine, las manualidades, el diseño y la decoración. Vivo la vida un día a la vez. ¡Ser feliz es mi decisión!
Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.
This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.
"Emprendimiento" no es solo la palabra del momento, son 14 letras que esconden diferentes tipos de ideas y maneras de construir negocios.
¿Y si les dijéramos que pueden hacer uso de programas online para hacer sus propios logos? Con tiempo y dedicación pueden crear la imagen de su empresa con estos programas.
Si desean ser las mejores versiones de ustedes y hacer crecer sus negocios; no duden en seguir los consejos de estos emprendedores en YouTube y poner en práctica sus conocimientos.
Es hora de conocer los mejores cursos de SEO que podemos encontrar en Fiverr, una plataforma con los mejores servicios freelance del mercado. El posicionamiento web se ha vuelto una de las metas de muchas empresas, el conocimiento es poder y es hora de aprender