¿Cuantas veces no hemos escuchado en este medio, que la tendencia mueve al mundo digital? Bueno, lo cierto es que de ello depende nuestro éxito como emprendedores. Sea cual sea el proyecto que tengamos entre manos, se hace fundamental alimentarnos de las nuevas corrientes que nacen ante nuestros ojos. Esto, con el fin de evitar caer en la temida obsolencia. Es en pro de eso que decidimos traer hasta ustedes una de las estrategias de marketing que por ser tendencia les aportara beneficios a su plan de acción relacionado a esta área.
Albert Einstein
Cada vez son más las empresas que le apuestan a esta manera de hacer marketing, tanto en medios digitales como en los más tradicionales. ¿A quien no le gusta escuchar una historia que les conmueva o involucre?
La verdad se ha demostrado que somos mucho más receptivos ante un mensaje que nos cuente algo, que a uno que solo nos enseñe algo. He ahí donde nace el Storytelling como herramienta aplicable dentro del marketing de contenidos. Este, consiste en la creación de una historia que a través de distintos arquetipos predefinidos, vinculen al espectador con lo queremos promocionar, ya sea una marca o un nuevo producto.
En líneas generales el Storytelling en marketing, está enfocado a la construcción de una historia que apueste por nuestra percepción del tipo emocional, donde más allá de intentar vendernos un producto o una empresa como la mejor opción (publicidad tradicional), nos cuentan una historia relacionada a los inicios de la marca o algún incidente que tuvo alguien en particular antes o después de la adquisición del producto, siempre con el firme objetivo de involucrar al espectador.
Contemos historias para vender más…
Teniendo presente que el storytelling no es más que la integración de una historia al ámbito comercial, su estructura sigue siendo la misma, en la que la presentación nos contextualiza dentro de la situación y nos atrapa despertando nuestra curiosidad inicial. El desarrollo nos involucra en la trama planteada a través de un buen argumento y el desenlace nos deja una impresión final impactante, muchas veces por inesperadas y surrealistas o por una moraleja.
El cómo se trabaja el Storytelling con el objetivo de vender más, suele ser muchas veces la interrogante para todo emprendedor digital que busca integrar esta estrategia a su plan de acción, para eso les presentamos el diseño de un storytelling, donde esquematizamos las pautas a seguir dentro de nuestra historia.
Empecemos definiendo un arquetipo dentro del lenguaje de marketing como un modelo o símbolo conductual insertado en nuestro subconsciente a través de la historia. Son los personajes con modelos conductuales que se asocian única y exclusivamente a él. Son los moldes con los cuales hasta cierto punto nos identificamos.
Añadir a nuestra historia personajes construidos sobre arquetipos nos ayuda a llegar al subconsciente del espectador. Un aspecto importante es que las historias a crear no deben delimitarse a un solo arquetipo como modelo conductual identificador de la marca. Entre los arquetipos más utilizados se encuentran el héroe, el rebelde, el inocente, el amante y el explorador.
Un ejemplo importante de la puesta en práctica de esto, sería cómo en líneas generales las propagandas publicitarias de perfumes muy famosos, explotan al arquetipo del amante seductor en su Storytelling.
La narrativa Transmedia se refiere a la trasmisión de un mensaje, historia, video, en líneas generales contenido a través de distintos medios, en este caso los digitales. Si asociamos este concepto al mundo del emprendimiento digital, quedan claras las ventajas que representa para nosotros como marca, utilizar este tipo de difusión con el fin de llegar a más usuarios.
Entre los principios de la narrativa transmedia se encuentra la idea de llegar a todo público, es por esta razón que utiliza distintos medios como canales de difusión, siendo un hecho que se multiplica de este modo la posibilidad de llegar a más público, esto siempre partiendo de la claridad del mensaje a trasmitir.
Se tiende a creer que son lo mismo, por esa razón hemos separado ambos conceptos, sin embargo, no se escapa a la realidad que van de la mano cuando hablamos de herramientas de marketing de contenido. Mientras la narrativa transmedia nos habla de una manera de difundir un mensaje, el Storytelling es el mensaje en sí mismo.
Cuando unimos estas poderosas herramientas nuestra posibilidad de aumentar clientes se hacen más grandes, ya que le estamos brindando al usuario una experiencia en la que a través de la expectativa creamos interacción con la marca. Si van a utilizarles, es importante conocer y plantearnos a que público queremos llegar y formular la historia con arquetipos identificadores para esos espectadores. Otro punto importante es dirigirla siempre con sencillez y sutilidad, recuerden que últimamente se ha generado un cambio en nuestra manera de publicitar.
Ya el mensaje no es cómprame porque soy lo mejor, ahora le decimos al cliente, conóceme soy una experiencia que le aportara interés a tu día a día.
Créditos de Imágenes
Karelys Medina
Analista contable y redactora freelancer apasionada por el Marketing. Disfruto de la libertad que nos da vivir sin prejuicios y estándares sociales, siempre en búsqueda de nuevos retos en pro de crecer y ofrecer mi mejor versión al mundo que me rodea.
Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.
This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.
¿Buscas maneras de monetizar tu web? Usa Google AdSense para ganar dinero, es sencillo y efectivo, conocido como una de las mejores opciones para generar ingresos pasivos.
A veces, el secreto del éxito está relacionado con el orden correcto.
Muchos son los que desean abrirse camino dentro de las plataformas online, es por ello que aquí aprenderemos a como impulsar un negocio por internet por medio de buenas estrategias.
Escuchar audiolibros tiene más ventajas de las que crees. Sus beneficios van más allá de ser más cómodos de consumir, y aquí aprenderás a aprovecharlos mejor.