La autoestima: El primer paso para ser un emprendedor exitoso

27 ene, 2019   |   de Lismar Serafini   |   Emprendimiento, Estilo de vida, Motivación

Para alcanzar el éxito necesitamos de motivación y responsabilidad, pero sobre todo tenemos que confiar en nosotros para poder cumplir esa meta. La autoestima es parte de las cualidades de un emprendedor ya que los impulsa a no rendirse y confiar en la capacidad que tienen de solucionar los problemas y seguir adelante.

El éxito no es la clave de la felicidad. La felicidad es la clave del éxito.

Herman Cain

Para lograr el éxito es fundamental contar con una autoestima alta que incremente nuestra pasión y motivación para alcanzarlo. Sabemos que la autoestima es un tema del que muchos hablan, pero pocos entienden, es por ello que los ayudaremos a comprenderlo mucho mejor.

Nuestro objetivo es brindarles los mejores consejos para mejorar su autoestima con el objetivo de alcanzar el éxito, así que si cuentan con una autoestima baja o quieren reforzarla no se pierdan estos consejos. Para entrar mejor en contexto debemos conocer un poquito más acerca de que es la autoestima y cuál es su importancia.

¿Qué es la autoestima?

La autoestima se puede definir como la valoración que nos damos a nosotros mismos de acuerdo a nuestras creencias, percepciones, evaluaciones y pensamientos. Esta se construye a partir de las experiencias vividas y que determinan como nos juzgamos, es decir, un juicio propio. La autoestima no nace con nosotros, sino que va evolucionando a medida que vamos creciendo, pero también en transitoria, es decir, si tenemos autoestima baja podemos subirla o viceversa, todo depende de lo que hagamos y como nos juzguemos a nosotros mismos.

Tener una autoestima estable nos permite motivarnos a luchar por el éxito y saber cómo tomar el rechazo sin sentirnos fracasados sino sabiendo que dimos lo mejor de nosotros y que si no funcionó es porque simplemente no está destinado para nosotros.

Muchas veces se confunde una autoestima alta con el ego o el narcisismo, pero no es así ya que una autoestima alta es uno de los factores más importantes en nuestra salud mental y es el impulso interno de cada día; mientras que el ego es creer ser más que alguien solo por la posición que ocupa o por ser poseer más dinero, sin embargo, en muchas de las personas que se creen más que otros se ha demostrado que poseen baja autoestima y que molestan a otros para sentirse mejor consigo mismo ya que está comprobado científicamente que tener dinero o cosas materiales no significa tener alta autoestima ya que esta proviene del amor propio.

El valor de la autoestima es de gran importancia ya que significa amarse a uno mismo con nuestros defectos y fortalezas, es por eso que se dice que los emprendedores exitosos cuentan con una autoestima alta ya que son capaces de afrontar retos dando lo mejor de sí y aceptar el fracaso más como un aprendizaje que como una derrota.

Es parte de nuestro ser y es por ello que es nuestro deber mantenerla estable para que nos motive a ser capaces de realizar lo que nos propongamos y alcanzar el éxito tanto laboral como personal.

Ahora que conocemos un poco más acerca de la autoestima y cómo funciona, los invitamos a que sigan leyendo para descubrir como mejorarla.

Cómo mejorar la autoestima en tan solo 8 pasos

Para elevar nuestra autoestima, además de reconocerlo y saber cómo hacerlo, debemos comprometernos a lograrlo y ponerlo en práctica constantemente. Creer en que podemos ser capaces de mejorarla es el primer paso para realizarlo. Una autoestima alta es una característica de un emprendedor exitoso.

1) Encontrar el origen

Una vez que reconocemos que poseemos baja autoestima, el siguiente paso es dar con el origen que la causa, porque no tiene sentido implementar las técnicas sin saber exactamente por qué nos sentimos así.

En la mayoría de los casos la autoestima baja viene dada desde la infancia por causas personales y por lo tanto diferentes dependiendo del individuo.

Para saber cuál es el origen debemos hacernos al menos 3 veces la pregunta ¿Por qué? de nuestros miedos, por ejemplo:

  • ¿Por qué casi no hablo? Porque me da miedo.
  • ¿Por qué me da miedo? Porque pienso que se van a burlar de mí.
  • ¿Por qué pienso eso? Porque de pequeño tenía problemas de habla y me hacían bullying.

Ya encontrado el origen será mucho más fácil tratar de superarlo, ya que sabemos lo que nos afecta directamente y por lo tanto mejorarlo desde la raíz.

2) Impulse su cambio

Constantemente estamos decididos a cambiar y aumentar la autoestima, pero no lo logramos y se preguntarán ¿Por qué? la respuesta es simple, es porque no nos planteamos las razones por las cuales lo hacemos, sino que solo lo decimos y esperamos que ocurra. Una forma de impulsar el cambio de autoestima es anotar las razones por la cual lo hacemos, si queremos cambiar para ser felices, para ganar más confianza, para superarse a sí mismo o lograr todas las anteriores; una vez tengan sus razones pueden dejarlas a la mano para leerlas todos los días y que sirvan de motivación para realizar el cambio ya que este debe ser por esfuerzo propio y requiere de la aceptación que poco a poco nos vayamos dando a medida que pase el tiempo.

3) Quererse y perdonarse

Para poder superar nuestros miedos debemos aprender a aceptarlos tal y como son. Aprender a quererse no significa que solo veamos lo bueno sino también lo malo, saber que todos cometemos errores, tenemos defectos, pero se puede vivir con eso. Las personas más exitosas también tienen defectos y han cometido errores solo que poseen la capacidad de aceptarlos y verlo como un aprendizaje más que como algo negativo y gracias a ese aprendizaje es que han llegado a donde están, es por ello que la autoestima da el valor de no rendirse ya que si funciona o no será un aprendizaje más.

En cuanto a las fortalezas debemos destacarlas aún más y estar orgullosos de ellas ya que son parte fundamental de nuestro ser y posiblemente gracias a esas fortalezas podamos alcanzar el éxito.

La autocompasión o perdonarse a uno mismo se refiere a darse apoyo incondicional, así de la misma manera como si se la dieran apoyo a un familiar o un amigo. Lo importante es darnos la fortaleza de que podemos salir de cualquier problema y saber que una dificultad no define quien somos. Esta es una de las técnicas psicológicas para mejorar la autoestima que más efecto tiene en nosotros.

4) Evitar el reprochar los errores

Cuando tenemos baja autoestima los errores que cometemos nos afectan mucho más, ya que nos sentimos insuficientes y tendemos a criticarnos de manera negativa lo cual causa que nos sintamos inferiores y por ende nuestra confianza decaiga.

En el momento en que nos planteamos los errores como una retroalimentación y no como un fracaso, es cuando nos damos cuenta que, aunque lo hayamos cometido no es el fin del mundo ya que todos lo hacemos y que lo más sabio y sano que podemos hacer es aprender de ellos para enfocarnos en no volverlos a cometer. Todos en algún punto de nuestra vida hemos o vamos a cometer un error, lo cual no tiene nada de malo y muchas veces son necesarios para que nos demos cuenta de las cosas que estamos haciendo mal de forma que las cambiemos y las mejoremos, ya que nadie aprende de errores ajenos y la manera en como los tomemos significará mucho en nuestro éxito futuro.

5) Encuentren tiempo para ustedes

La mejor forma de encontrarnos a nosotros mismos es realizar actividades que nos gusten y que de alguna manera refuercen la confianza y la voluntad de alcanzar lo que nos propongamos. Tomar un tiempo para descansar y disfrutar el momento es una buena manera de alejarse de las preocupaciones por un momento y descubrir con qué estamos cómodos y qué nos hace felices, despejar la mente y disfrutar de un momento con nosotros mismos.

Ya sea salir a caminar, ver películas, hacer ejercicio, cocinar, pintar, leer, hacer fotografía o cualquier actividad que los motive a seguir adelante vale la pena que inviertan su tiempo ya que parte del éxito está en disfrutar lo vivido y no solo enfocarse en el trabajo.

6) No rendirse

El principal motivo por el cual se produce la baja autoestima es por no hacer nada al respecto y no intentarlo, así que el mejor consejo que siempre deben tener presente en ¡No rendirse! Cuando nos rendimos o no intentamos algo es considerado como el peor fracaso que podemos cometer, no le teman a experimentar cosas nuevas o buscar otras maneras de hacer las cosas ya que muchas veces de esas experiencias nacen los grandes proyectos, pero ¿Qué pasa si fracasamos? ¡No importa! El fracaso es parte de la experiencia para ser exitosas, algunas personas recibieron muchos NO, pero eso no los detuvo y por eso mismo no debe detenerlos a perseguir lo que desean ya que cada experiencia es un nuevo aprendizaje.

7) Mostrar gratitud

Ser agradecido con lo que tienen y saber que lo han conseguido con esfuerzo propio es una forma de mostrar gratitud hacia ustedes mismos. Al enfocarnos en la gratitud que expresamos hacia alguien más estamos haciéndoles saber que contamos con ellos a la vez de que ellos cuentan con nosotros, por lo tanto, aumenta la confianza que las personas tienen en nosotros y como consecuencia creemos más en nosotros mismos. Aunque suene un poco complicado la gratitud es uno de los valores fundamentales para ser exitosos ya que de qué sirve ser alguien en la vida sino agradecemos a quienes nos apoyaron y que gracias a su confianza hoy llegamos a ser quienes queríamos ser.

8) Plantearse metas a corto, mediano y largo plazo

Si queremos llegar a ser como los emprendedores exitosos debemos proponernos metas a corto, mediano y largo plazo que nos lleven al éxito y siempre con la mejor disposición de intentarlo sin importar el resultado.

Les brindaremos cómo podrían ser estas metas si quisiéramos por ejemplo fabricar un nuevo producto.

  • Metas a corto plazo: Estas metas pueden ser de 2 a 3 meses aproximadamente, en la cual se pueden plantear objetivos que pueden ser realizados en ese periodo de tiempo. En cuanto a la realización del producto nos podemos enfocar en qué queremos que sea, como será su diseño, qué nombre tendrá, a qué público va dirigido y todo lo referente a lo que investigación se refiere, de manera que contemos con una idea o un prototipo de cómo será y como será recibido por el público.
  • Metas a mediano plazo: Este periodo puede variar de 2 a 5 años dependiendo de cuál sea su meta y como la hayan ejecutado. Una vez que ya tengamos toda la información del producto algunas metas a mediano plazo pueden ser tener el producto en físico, empezar a comercializarlo, plantearse objetivos de ventas, contratar empleados y que de esta manera la compañía vaya creciendo.
  • Metas a largo plazo: Ya aquí nos referimos a 10 años o más, básicamente son las metas que se desean lograr de aquí hasta ese periodo de tiempo, pero para poder lograrlas se debe invertir esfuerzo que los lleve hasta esa meta. Como no podemos predecir el futuro y saber que pasará de aquí a 10 años lo más recomendable es confiar en ustedes y esforzarse por lo que anhelan.

Como podemos observar la meta a corto plazo es un impulso para lograr la meta a mediano plazo y la meta de mediano plazo es para cumplir la meta de largo plazo, es por eso que debemos ser constantes y esforzarnos sin dudar de nuestras capacidades ya que esto incrementará el crecimiento personal y por consecuencia mejorará la autoestima.

Aunque no muchos le den importancia a la autoestima es parte fundamental de las cualidades de un emprendedor ya que de ello depende la fuerza con la que se levantan para seguir a pesar de los tropiezos o inconvenientes y es lo que los motiva a seguir emprendiendo. Mantener una autoestima alta no solo es fundamental para conquistar el éxito, sino que también es parte de la salud mental de cada uno de nosotros, lo mejor que podemos hacer en empezar a sentirnos bien y creer en nosotros, porque si no lo hacemos nadie más lo hará.

Estos consejos son para ponerlos en práctica y ayudarlos a progresar, el día para empezar el cambio es hoy ya que no hay tiempo que perder cuando se trata de nuestra salud y nuestra felicidad, esperamos que puedan cumplir sus objetivos y alcanzar el éxito.

Créditos de Imágenes

Lismar Serafini

Divulgación de los afiliados

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.

Affiliate Disclosure

This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.

Mensajes Relacionados
¿Cómo CREAR CONTENIDO EVERGREEN para tu sitio web?

Para crear contenido que dure para siempre necesitas que sea evergreen. Esta estrategia te permitirá tener un sitio siempre actualizado. ¡Descubre más aquí!

Así lograremos un buen posicionamiento en internet

El posicionamiento web es clave para el éxito de cualquier negocio, por eso en este artículo te decimos todo lo que necesitas para lograr un buen posicionamiento en internet.

Plataformas y apps para escuchar podcasts gratis

¿No sabes donde escuchar tus podcast favoritos? En este artículo te mostramos las mejores aplicaciones para escuchar podcast de manera gratuita.

¿Cómo ser un gerente moderno?

El perfil del gerente moderno, parece ser algo muy solicitado en las grandes empresas de hoy en día. Aún cuando existen negocios que todavía utilizan los métodos de gestión convencionales, es inevitable reconocer el valor que aporta un gerente lleno de liderazgo e ideas innovadora.