APRENDE inglés y AVANZA en el mundo FREELANCE

06 ene, 2022   |   de Kysbel Hidalgo   |   Consejos, Recomendaciones, Vida Freelancer

¿Sabían que cada una de tres oportunidades laborales se pierde por no dominar el inglés? Así de importante se ha convertido el idioma más hablado del mundo y es que hasta la fecha, son más de 1.348 millones las personas quienes dominan en algún grado este habla. Para un trabajador autónomo, esto significa una cosa: la posibilidad de expandir su negocio hacia el mundo. Por este vital motivo, enseguida les indicaremos la importancia de saber inglés en el mundo freelance.

La era digital y la globalización han dado paso a una nueva forma de contratación laboral: el freelancing; un método que aprovecha todos los beneficios y comodidades de la tecnología. Una de las características más apreciadas de este modelo de trabajo es, que hace posible que los profesionales sean contratados por empleadores desde cualquier parte del mundo; acción que maximiza considerablemente las oportunidades para crecer como trabajadores independientes.

Sin embargo, para poder acceder a todos estos beneficios es indispensable saber inglés; ya que es el idioma utilizado en el comercio mundial para comunicarse dejando de lado la barrera idiomática. A continuación, les indicaremos cómo aprender inglés como freelance puede impulsar sus carreras hacia nuevos horizontes; además les proporcionaremos un listado con las mejores razones para saber inglés siendo freelancer y reflexionaremos sobre la vitalidad de dominar este idioma. ¡Let's start!

Con los idiomas, estás en casa en cualquier lugar

Edward Dee Waal

Aprender otro idioma: La importancia de saber inglés en el mundo freelance

El mercado laboral se encuentra enriquecido con cientos de áreas laborales que se desarrollan de forma remota, desde hace un par de años se han ido incluyendo profesiones más tradicionalistas a la era digital.

Hasta hace poco, los freelancers se conformaban por desarrolladores web, agentes de marketing digital, directores de proyecto, diseñadores web, diseñadores 3D, expertos en SEO/SEM o similares, ahora podemos encontrar tutores, escritores, diseñadores gráficos, contadores, entre otros. Aunque el mercado laboral para los freelancers se encuentra en constante expansión, la realidad es que hay sectores en los que se dificulta encontrar buenas ofertas de trabajo, siendo la causa principal la barrera del idioma.

Actualmente, la mayoría de las páginas webs especializadas en la contratación de trabajadores autónomos como: Freelancer, Fiverr o Wokana funcionan en inglés, ya que buscan generar un ambiente neutral en el que todos los usuarios puedan comunicarse sin complicaciones.

Por lo que, tener conocimientos del idioma resulta ser tan importante, la contratación freelancer muchas veces requiere de un dominio del inglés medio-avanzado para obtener mayores y mejores resultados, ya que es posible entablar conversaciones con los potenciales clientes para conocer exactamente qué necesitan y estar en la misma sintonía. Además, les abrirá las puertas a una gran variedad de oportunidades laborales. Asimismo, en muchas ofertas de trabajo contar con el dominio de un segundo idioma representa un valor adicional.

Por consiguiente, el dominio del inglés con nivel medio-avanzado, puede hacer una gran diferencia en cuanto a la cantidad de ofertas laborales que pueda percibir un trabajador autónomo, así como a la calidad de las mismas, ya que en muchos casos comprobarán como los clientes angloparlantes ofrecen mejores condiciones que los locales.

9 razones para saber inglés siendo freelancer

Con las décadas, el inglés se ha convertido en el idioma mundial predilecto para llevar a cabo todo tipo de actividades; sean cotidianas, recreativas o laborales. Por esta razón, incorporarlo a negocios freelances puede traer grandes beneficios; siendo algunos de los principales los siguientes:

1. Mayores y mejores oportunidades laborales

Contar con un nivel de inglés intermedio-avanzado se ha convertido en un requisito fundamental en la mayoría de los perfiles laborales, siendo un requerimiento limitante para muchas empresas a la hora de contratar nuevos empleados. Para un trabajador autónomo, tener conocimientos sólidos en este idioma puede abrir las puertas a nuevas y mejores oportunidades laborales. Adicionalmente, dominar el inglés brinda una ventaja considerable en caso de competir contra otros autónomos para obtener un empleo.

Por otro lado, en el último par de años se ha hecho más común encontrar ofertas laborales para freelancers donde exigen manejar al menos un segundo idioma como requisito indispensable; siendo los más solicitados: el inglés, portugués y francés. Esto se debe, a que la pandemia generó una migración masiva de los canales ordinarios hacia los medios digitales, lo que ha obligado a muchas empresas a buscar profesionales que sean capaces de conectar con distintas comunidades utilizando más de un idioma.

2. Nuevas ofertas en el mercado del trabajo digital

La mayoría de las plataformas freelancers poseen una infraestructura en diferentes idiomas, por lo que saber inglés proporcionará una ventaja considerable, debido a de que podrán comunicarse sin contratiempos con los potenciales clientes. Aunque, la mayoría de las ofertas laborales están descritas en lenguaje formal, en ocasiones se encontrarán con propuestas muy técnicas donde no se comprenda con exactitud, limitando sus oportunidades para obtener trabajos si depende de los traductores.

Además, en el mercado internacional encontrarán múltiples propuestas que probablemente sean escasas en los países hispanohablantes, por lo que potenciarían considerablemente sus probabilidades de encontrar trabajo justo en su área de especialización.

3. Incrementar las oportunidades laborales en los campos tradicionales

Aprender inglés como freelancer puede hacer la diferencia incluso en el campo tradicional, ya que son muchas las profesiones, oficios o habilidades que se pueden enseñar utilizando un segundo idioma.

Por ejemplo, un artista plástico hispanohablante puede enseñar pintura a un público mucho más extenso que si no dominara el idioma, con lo cual conseguirá ampliar su rango de clientes. Del mismo modo, los trabajadores autónomos de diferentes áreas como: periodistas, traductores, ingenieros, artistas de maquilla o carpinteros pueden crear nuevos métodos para llevar sus conocimientos más lejos.

4. Negociar con éxito

Muchas veces en nuestra vida cotidiana nos ha tocado negociar el precio de algún producto o hemos tenido que discutir las condiciones de ciertos trabajos, lo cual en algunas ocasiones resulta ser una tarea un poco compleja aunque la otra persona hable el mismo idioma.

Ahora, imagínense la misma situación con un potencial cliente y que sólo podamos valernos de un traductor en línea que no cuenta con el mayor porcentaje de precisión, la negociación podría llevarnos hacia un escenario difícil y pone en riesgo el desenvolvimiento del trato.

También, podría facilitar la interacción con otros freelancers,S siendo esta una acción que se ha hecho cada vez más popular y que permite un mayor crecimiento global.

5. Aumentar el salario

Una de las principales razones para saber ingles siendo freelancer, es la diferencia salarial que existe entre los mercados hispanohablantes y los internacionales, ya que estos últimos suelen ofrecer tarifas mucho más atractivas por realizar los mismos trabajos. Al saber inglés, tengan una herramienta sumamente importante para incursionar en el mercado internacional, debido a que podrán comunicarse con mayor fluides, comprenderán a la perfección las solicitudes y podrán negociar mejores condiciones que los beneficien.

Por otro lado, un estudio realizado por la academia de idiomas Bai & By, reveló que dominar el idioma inglés podría significar un incremento salarial de hasta un 20%.

6. Ganar más con el mismo rendimiento

Este punto está estrictamente vinculado al anterior; debido a que se enfoca en el incremento salarial en base al mercado internacional. Al realizar trabajos para clientes extranjeros, incrementarán considerablemente las posibilidades de ganar más dinero, ya que el pago se establecerá en base a los estándares del país en el cual resida el cliente.

No obstante, no todos los clientes que encuentren en su carrera como trabajadores autónomos serán australianos, estadounidenses, entre otros. Pero, podrían tener como estrategia trabajar para clientes que se encuentren en países cuya moneda sea superior a la suya, de esta manera conseguirían obtener mejores remuneraciones que si trataran con clientes locales. Recordemos que como freelancers todas las tareas de gestión, negociación y fijación de tarifas profesionales se efectúan por mano propia, lo que quiere decir dependemos solo de nuestras capacidades para alcanzar los beneficios necesarios para poder vivir cómodamente.

7. Ayuda a impulsar la carrera como freelancer

En otros puntos hemos resaltado la importancia de saber inglés en el mundo freelance, de cara a la incursión en el mercado internacional, debido a que este idioma es utilizado como punto neutro para facilitar la comunicación.

Es de esta manera, como dominar el inglés puede abrirles las puertas a la obtención de mayores contratos con empresas o clientes internacionales, participar en proyectos más ambiciosos, ampliar su rango de clientes de hispanohablantes a cualquier persona en el mundo o tener una herramienta más para defenderse en mucho tipo de situaciones.

8. Mayor acceso a la información

Por lo general, los freelancers necesitan tener acceso a recursos como: páginas webs, noticias, revistas, softwares o herramientas que se encuentran disponibles sólo en inglés, lo cual dificulta un mayor desenvolvimiento cuando constantemente tienen que recurrir al traductor online para conocer el significado de ciertos términos.

Por ello, aprender inglés como freelancer puede ayudarlos a tener una mejor fluidez a la hora de realizar sus actividades laborales, así como brindarles nuevas ventajas para mantenerse al día con las nuevas noticias en torno a sus áreas de desarrollo. Además, muchas de las carreras que se gestionan de forma autónoma suelen emplear recursos en diferentes idiomas, por lo que también brindará un plus para crecer como profesionales.

9. Viajar sin barreras

Uno de los mayores beneficios de ser freelancers, es la libertad de poder trabajar en cualquier espacio, desde cualquier lugar en el mundo; motivo por el que recientemente se ha hecho muy popular la figura del nómada digital. Tener la posibilidad de gestionar una carrera y viajar por el mundo es una ventaja que podemos encontrar en contadas profesiones; por lo que aprovechar esta singularidad es una gran ventaja.

Sin embargo, tan solo el 6% de la población mundial es poliglota; por lo que lo más razonable es dominar el idioma inglés para poder mantener una comunicación con los habitantes de otros países.

Aprender inglés como freelancer: ¿Es realmente necesario?

Es necesario señalar que saber inglés puede abrirle las puertas a cualquier autónomo, independientemente del área en el cual desempeñen sus actividades, ya que permite acceder a una nueva cartera de clientes.

Sin embargo, carecer de conocimientos en este idioma tampoco les impedirá desarrollar correctamente sus trabajos, ya que las competencias, capacidades o calidad laboral no pueden definirse utilizando esto como punto de medición (a menos que sean traductores).

Aun así, es importante destacar que mientras más herramientas posea un freelancer, tendrá mayores oportunidades de llamar la atención de los potenciales clientes o ampliar su red de ofertas laborales; lo cual se traduce como más chances de consolidar su carrera, ganar más dinero y tener éxito.


¿Por qué saber inglés al trabajar como freelancer? Es una alternativa para llevar nuestro negocio hacia un banco de clientes mundial. El simple hecho de tener acceso a empleadores de cualquier rincón del planeta, incrementa exponencialmente las oportunidades de obtener más y mejores propuestas laborales.

No obstante, aunque aprender inglés como freelancer puede abrirles las puertas a múltiples beneficios, tampoco debemos olvidar que es posible labrar una excelente carrera en el mercado hispanohablante; por lo que carecer de conocimientos en otro idioma tampoco tiene porqué ser una limitante para alcanzar el éxito. De hecho, muchas de las razones para saber inglés siendo freelancer pueden adaptarse para ser utilizadas por un monolingüe.

Ahora que conocen la importancia de saber inglés en el mundo freelance, ¿buscarán perfeccionar sus conocimientos o continuarán apostando por la lengua materna?

Créditos de Imágenes

Kysbel Hidalgo

Abogada y Consultora Técnico en Criminalística de profesión. Redactora de Contenido e Ilustradora freelancer. Petite, seriéfila y metódica. Adoro leer manga, las tortugas y la F1. ¡Viviendo cada día con hidalguía!

Divulgación de los afiliados

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.

Affiliate Disclosure

This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.

Mensajes Relacionados
TRABAJA con tu proyecto INDEPENDIENTE: ¿NO MÁS JEFES?

El mundo freelance es conocido por sus trabajos sin jefe. Una opción ideal para quien busque independizarse en el ámbito laboral. Una tendencia que está creando más mentes proactivas.

¿Cuál red social es mejor para mi negocio?

Las redes sociales han revolucionado la manera en la que funcionan los negocios, por eso es fundamental elegir la adecuada y saber cómo gestionarla.

Planes de marketing para captar socios: ¿Cómo elaborarlos?

Un plan de marketing para captar socios es una de las mejores estrategias para impulsar un nuevo negocio, pero ¿cómo elaborarlo? Aprendan más aquí.

¿Cuál landing page es mejor para atraer visitas a tu sitio web?

Son muchos los términos que se manejan para aumentar la presencia en el mundo digital, por eso, explicaremos cómo atraer visitas a tu web con una Landing Page