Aprende a hacer clickbait en tu sitio web con estos sencillos pasos

30 oct, 2020   |   de Kysbel Hidalgo   |   Consejos, Herramientas, Vida Freelancer

Atraer a una gran audiencia es el deseo de todo Creador de Contenido, sin embargo, en ocasiones implementamos las herramientas de SEO disponibles y aun así no generamos suficiente tráfico. Entonces, ¿Cómo podemos promocionar nuestro contenido y aumentar su atractivo sin realizar grandes inversiones? Fácil, utilizando el clickbait.

Las técnicas de marketing suelen apostar por las emociones, deseos e instintos, sobre todo por la curiosidad del espectador. El clickbait, es una estrategia que se basa en estos elementos para generar una reacción inmediata en la audiencia, captando su atención para que haga una determinada acción. Aunque es una técnica aparentemente inofensiva, puede ser perjudicial para una marca, motivo por el cual es amada y odiada.

Actualmente, muchos internautas rechazan los contenidos que a simple vista parecen sensacionalistas. Por este motivo, indicaremos qué es el clickbait y cómo afecta a los consumidores, cómo hacer clickbait ético, las ventajas de implementarlo y cómo usar el clickbait para mejorar el SEO de nuestra web.

¡Extra! ¡Extra! Lo que te diré en este artículo sobre el clickbait te sorprenderá

Anónimo

Clickbait: ¿Qué es?

Se conoce como clickbait a cualquier contenido online que, a través de titulares sensacionalistas, consiguen captar la atención de usuarios o visitantes para que cliqueen en enlaces que los direccionen a páginas concretas. Aunque los resultados pueden variar en función del estilo que se emplee, las técnicas suelen ser las mismas, utilizar mensajes con doble intención, excesivos, atrevidos o que generen controversia como para provocar que el lector finalmente haga click en el sitio web.

El objetivo principal no es precisamente el de proveer al público de contenido relevante o de calidad, sino atraerlos para generar ingresos mediante visitas o publicidad. De hecho, es completamente común encontrarse con este tipo de titulares cuando realizamos búsquedas sobre determinados temas, ya que suelen aparecer junto a webs relevantes y con buena reputación. Por este motivo, muchos especialistas consideran que a los clickbaiters no les importa el motivo por el que los usuarios hacen click, sino que lo hagan.

Todo esto es posible gracias a la facilidad del cerebro para sintetizar información, mediante palabras, frases o mensajes llamativos.

¿Dónde podemos aplicar el clickbait?

El poder de atracción del clickbait, lo convierte en un aliado para cualquier creador de contenido que desee atraer rápidamente a una gran audiencia, bien utilizado, esta técnica puede ayudar considerablemente a la viralización de contenidos presentes en una página web, videos o blog. Si un post impacta al lector, este lo compartirá con sus amigos o seguidores a través de diversos canales, logrando así atraer a más audiencia que continuarán interactuando entre los diversos titulares.

Por otro lado, el rango de aplicabilidad del clickbait es sumamente amplio y versátil, debido a que podemos utilizarlo en cualquier tipo de contenido online u offline. Comúnmente los encontramos en artículos, noticias o periódicos, pero, también pueden ser añadidos en videos, posts o slogans publicitarios de empresas.

Posiblemente, el mejor ejemplo de uso lo tenga BuzzFeed, son catalogados como expertos en el arte del clickbait, al entrar en su página de inicio, somos abordados con quiz diversos, listados llamativos y noticias impactantes sobre las celebridades más populares del momento, la combinación perfecta para desear clicar en todo el contenido disponible.

¿Qué factores determinan que un clickbait sea eficiente?

Son muchos los factores que intervienen a la hora de determinar el éxito que tendrá la implementación de una estrategia clickbait, ya que, todo dependerá del tipo de contenido al cual se vincule y al nivel de impacto que se desee lograr. No obstante, los principales elementos son:

1. La curiosidad. Si al leer un titular nos encontramos con la introducción de una historia llamativa, de la cual no conocemos el resultado, estaremos ansiosos por saber cuál ha sido el desenlace e instantáneamente nos adentraremos para averiguarlo, allí reside el poder de la curiosidad.

2. La exclusividad. Tras años de práctica, los clickbaiters expertos han determinado que añadir cierto grado de exclusividad a sus titulares, aporta un porcentaje de éxito adicional. Por si fuera poco, emplearlo es realmente sencillo, una afirmación simple como “1 de cada 50 visitantes”; puede lograr que miles de lectores ingresen en el enlace para leer la nota y así sentirse parte de ese exclusivo grupo de usuarios. Y, aunque es un truco barato, solo esa frase funciona muy bien para despertar curiosidad.

3. La emoción. Los publicitas tienen décadas basándose en las emociones para crear campañas exitosas, lo mismo ocurre con el clickbait, ya que utilizar emociones fuertes, positivas o eufóricas pueden traer resultados increíbles a las estrategias en curso.

4. El reto. Posiblemente, este sea el recurso más utilizado en las técnicas de clickbait, debido a que combina los anteriores elementos con el objetivo de provocar que el lector ingrese al contenido y compruebe sus conocimientos.

Cómo hacer clickbait sin parecer un spammer y generar curiosidad

1. Adiós exageración, hola moderación

El error que comenten los novatos o los clickbaiters extremos es, exagerar desmesuradamente cualquier contenido. No es lo mismo emplear un titular que exprese “el superalimento que le hace bien a TODOS los humanos” que “los 5 mejores superalimentos para tu dieta”, el nivel de credibilidad y seriedad cambia considerablemente entre un titular y otro. Por eso, utilizar frases con sentido es un punto clave.

En el primer caso, el título despertará nuestra curiosidad, pero no se logrará determinar si se trata de un artículo con contenido falso, poco creíble o con contenido descuidado. Mientras que el segundo ejemplo, parece más profesional, realista y trabajado, llamará la atención del lector porque le permitirá acceder a información sobre dietas saludables o beneficiosas para el organismo.

Lo que conseguimos con estos cambios, es fomentar la conversión orgánica a través del uso de un clickbait más moderado, realista, ético y amable para el usuario, el cual deberá ser acompañado por contenido bien fundamentado y que beneficie a nuestra marca, pues de nada sirve usar titulares clickbait si el contenido del blog no responde a las necesidades del lector.

2. Enlazar contenido relevante que aporte valor al lector

Una de las prácticas más habituales en SEO, consiste en enlazar contenido propio de gran relevancia para los lectores, con ello, no solo conseguimos que cliqueen en más páginas, sino que aumentamos su tiempo de permanencia en la web. Por otro lado, los usuarios profundizarán en el contenido disponible, notando así que el mismo goza de credibilidad, valor y la relevancia suficiente como para regresar voluntariamente al sitio web.

En este sentido, nos encontraríamos ante una implementación ética de clickbait; debido a que no se utilizan engaños o tácticas fraudulentas para generar ingresos a partir de publicidad invasiva o sensacionalismo. Por el contrario, estamos invitando a los lectores a explorar otros contenidos que puede complementar sus conocimientos y dar respuesta a sus necesidades.

3. Dinamizar el tipo de contenido generado

Aunque la táctica más eficaz es realizar clickbait ético, esto no quiere decir que debamos abusar de su implementación. Para que este sea menos pesado para los usuarios, lo mejor es variar el contenido generado, así como el tono y los formatos utilizados. El motivo es simple, la innovación estimulará el interés de los usuarios; con lo cual conseguiremos mayor atención y reconocimiento.

Sin embargo, estos cambios deben ser muy bien calculados para no perder la esencia de la marca; por lo que es necesario saber determinar cuándo es el momento oportuno y cómo se realizarán. La mejor opción es comenzar con pequeños cambios que refresquen la imagen y no presenten potenciales riesgos.

4. Utilizar humor

El marketing de emociones juega un papel fundamental en cada campaña que se desarrolla, con la posibilidad de implementar un clickbait humorístico.

Al emplearlo, nos estamos valiendo del conocimiento previo de nuestra audiencia sobre los titulares sensacionalistas, es decir, serán consientes del anzuelo e igual lo pulsarán por el factor humorístico. Un clickbait divertido, puede ayudarnos a conectar con nuestros lectores y ganarnos su confianza, a la vez que potenciamos la tasa de conversión y las visitas.

Desarrollar esta técnica no es especialmente difícil, tan solo necesitamos proporcionar humor inteligente, educado y profesional; de esta manera el lector reirá y no se sentirá ofendido. Sin embargo, es preciso utilizar el humor con moderación; a menos que la temática global de la web lo permita.

5. Hablar de forma clara y concisa

No hay nada peor que las publicaciones largas y aburridas que engañan al usuario. Por eso, si quieren generar una verdadera interacción y que su blog tenga mayor cantidad de clics, deben ser sinceros y, sobre todo, directos.

Dar respuesta y aportar datos relevantes al momento de crear contenido, es una de las estrategias de marketing que más funciona. De modo que, de nada sirve usar títulos de clickbait en todas las entradas de blog si no eres capaz de aportar valor en las publicaciones.

Tips y consejos: Clickbait para mejorar el SEO

En general, la implementación de esta práctica puede traer beneficios si se ejecuta de forma correcta. Para obtener los mejores resultados, incrementar el tráfico orgánico, potenciar la conversión de lectores y maximizar la recaudación de ingresos, es preciso efectuar una correcta campaña de SEO y seguir los siguientes consejos:

  • Al combinar un titular atractivo, con contenido de calidad, generamos un post capaz de atrapar a los lectores desde el primer instante. De esta manera, conseguimos crear una buena primera impresión y desarrollar la posibilidad de crear engagement.
  • Debido a su nivel de impacto, los titulares más llamativos tienen tres veces más probabilidades de ser compartidos en redes sociales, lo que garantiza que el contenido tendrá un mayor grado de difusión.
  • Al crear titulares que contengan keywords, estaremos consiguiendo el doble de resultados, lograremos posicionarnos a través de las palabras claves y del potencial del mensaje.
  • Al momento de crear los titulares, es necesario evaluar el grado de sensacionalismo, así como su nivel de credibilidad, de esta forma evitaremos perjudicar el contenido.
  • Es posible aumentar el branding de la marca, a través de un clickbait ético y bien desarrollado, ya que el contenido compartido será expuesto a potenciales lectores.
  • Es importante cuidar el lenguaje utilizado, de lo contrario, podría no ser bien percibido por los usuarios.
  • Es necesario cuidar la reputación del portal y de la marca, buscadores como Google o plataformas como Facebook, han comenzado a penalizar contenidos por ser considerarlos spam.
  • Mantener la integridad de la marca es indispensable, para que los lectores continúen visitando la web. Por eso, es necesario mantenerse alejados del contenido no verificado.
  • Es necesario estar atentos a la cantidad de conversiones que se efectúan, ya que finalmente serán los lectores quienes harán crecer la marca.
  • Analizar la cantidad de tiempo que los usuarios visualizan el contenido, puede responder preguntas como si el nivel de calidad del contenido necesita un ajuste o si está teniendo el impacto deseado.
  • La forma más sencilla de crear un titular con clickbait es a través del uso de listas, por ejemplo “las 5 mejores series para ver en vacaciones, no creerás la 3era”. Son sencillos de utilizar y no generan sospechas negativas en los lectores, pero es necesario cuidar el grado de intriga que se genera.
  • Contenidos que traten sobre temas sexuales, chismes o farándula son propensos a caer en el amarillismo. Por ello, es necesario cuidar el lenguaje, el objetivo es llamar la atención de los lectores pero mantener el profesionalismo.
  • Para evitar decepcionar a la audiencia, lo mejor es proveerlos de información relevante y beneficiosa, así, conseguiremos ascender en los resultados de búsqueda de Google legítimamente.
  • Cuando los usuarios cliquean en nuestros enlaces y los abandonan rápidamente, los motores de búsqueda lo catalogan como contenido de poco valor. Para evitarlo, es necesario crear contenido lo suficientemente relevante como para retener a los usuarios por determinado tiempo.
  • A fin de evitar ser penalizados innecesariamente, es necesario investigar cuáles son las frases o palabras que los motores de búsqueda y redes sociales consideran como “palabras clickbaiters”. De esta manera, conseguiremos el objetivo sin comprometer el contenido.
  • La idea del titular debe ser desarrollada entorno a los 65 caracteres para evitar que sea acortado por los motores de búsqueda, de esta manera el mensaje será transmitido debidamente a los internautas.
  • Utilizar una combinación de palabras poderosas para marketing, combinadas con keywords y el poder de la atracción de una noticia llamativa; generará un titulo con valor SEO y clickbaiter.


Ventajas de clickbait: Motivos por los cuales aplicar ya mismo esta técnica

Las estrategias de marketing digital han sido creadas, con el único objetivo de atraer a los usuarios hasta nuestras webs, dando a conocer el contenido ante una mayor cantidad de personas en el menor lapso de tiempo posible. Sin embargo, los tiempos cambiaron y páginas como BuzzFeed o Viralnova construyeron un camino gracias a titulares atractivos a los ojos del público, táctica que comenzaron a practicar millones de creadores de contenido en el mundo.

Aunque sobre esta estrategia pesa un gran estigma, ha traído buenos resultados. En este sentido, las ventajas del clickbait son:

  • La información suministrada suele ser interesante y ligera, debido a que está concebida para el disfrute de los lectores.
  • Tiene la habilidad para potenciar el tráfico del canal donde está siendo implementado, por lo que su capacidad para aumentar las ganancias es inversamente proporcional al alcance de su éxito.
  • Es una valiosa herramienta para comprender el valor de las métricas y redireccionar estrategias para que surtan los efectos deseados.
  • Normalmente, el contenido compartido se encuentra en breves artículos informativos que tratan aspectos puntuales de un tema general, por lo que tenemos muchos titulares disponibles para escribir sobre un único tópico.
  • Los micro-artículos, son canales ideales para enlazar hacia contenidos más potentes con los cuales podemos afianzar el tono de nuestra marca y así crear fidelidad en los lectores.
  • Al analizar el clickbait, podemos conocer el tiempo de media que pasan los usuarios tanto en el sitio, como en los posts, lo cual nos proporcionará información sobre la capacidad de retención de la cual disponemos sobre los lectores.
  • Los titulares creados a partir del clickbait, tienen el poder para hacer que los usuarios cliqueen en todos los enlaces posibles; acción que bien utilizada puede generar conversiones considerables tras saciar la curiosidad de los lectores.
  • Potenciar la presencia de una marca puede convertirse en una tarea sumamente sencilla, mediante el uso de técnicas de clickbait. No obstante, para lograrlo es indispensable mantener la esencia de la marca, su tono y autenticidad.
  • La versatilidad de esta técnica le permite ser fácilmente utilizada en cualquier medio de comunicación, sea periodístico, videos, redes sociales, blogs, e-commerce, entre otros.
  • Los contenidos son fácilmente viralizables, gracias al atractivo que envuelve tanto a los titulares como a las imágenes utilizadas para dar soporte.
  • El clickbait permite conocer cuál es la atención total del contenido, la cual es la combinación de la cantidad de personas que están consumiéndolo + una media de los usuarios totales. Conocer esta información nos brinda la posibilidad de promover más contenido similar y atraer a más internautas.
  • Genera una mayor interacción por parte de los visitantes; debido a que se sentirán motivados a compartir sus opiniones o impresiones sobre el contenido compartido.
  • Las tasas de rebote son considerablemente más altas, debido a la expectativa que se genera entorno a promesas señaladas en los titulares.

Aunque los expertos catalogan alclickbait como una artimaña para ganar tráfico mediante el uso de amarillismo y la viralización de contenido mediocre, la realidad es que bien ejecutada, esta técnica puede traer enormes beneficios a cualquier creador de contenido. Para obtener buenos resultados, bastará con seguir una estrategia bien pensada que invite a los usuarios a leer el contenido, sin caer en la intimidación; pero además, este debe estar debidamente complementado con material de calidad que soporte la invitación. De lo contrario, ganaremos lectores molestos que se sentirán estafados por haber clicado en contenido falso o sin ninguna relevancia.

Por todo esto, es necesario tener presente que siempre el contenido será quien finalmente logrará fidelizar a los lectores. Entonces, si ya contamos con buen material y deseamos impulsar el tráfico web, aprovechar las técnicas como hacer clickbait no tiene por qué ser antiético.

De hecho, utilizar el clickbait para mejorar el SEO podría ser la decisión más inteligente para impulsar una web. Del mismo modo, una vez alcanzados los objetivos, restará mantener el nivel de visitantes para afianzarlo y así incrementar con certeza los ingresos por visitas; la cual es una de las mayores ventajas de clickbait.

Créditos de Imágenes

Kysbel Hidalgo

Abogada y Consultora Técnico en Criminalística de profesión. Redactora de Contenido e Ilustradora freelancer. Petite, seriéfila y metódica. Adoro leer manga, las tortugas y la F1. ¡Viviendo cada día con hidalguía!

Divulgación de los afiliados

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.

Affiliate Disclosure

This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.

Mensajes Relacionados
Conoce las 10 claves para retener a tus empleados

Diseña tu programa de fidelización de empleados, con estos diez consejos, los empleados son el mejor recurso de una empresa ¡asegura su productividad!

Todo lo que debes saber sobre las clases online

La educación a distancia es algo muy común actualmente, con estos consejos para estudiar en línea, sacaremos el máximo provecho para una formación más independiente.

Cuentas Administradas de Forex: Todo lo que debes saber

El mundo de las finanzas es más complejo de lo que parece, al momento de invertir tenemos una gran variedad de opciones, pero ¿contamos con los conocimientos necesarios? Ganar dinero no es un juego, por eso necesitamos ayuda y los gestores de cuentas Forex, si que saben lo que hacen

¿Cómo formular una gran propuesta de trabajo de la manera correcta?

Saber cómo hacer una propuesta de negocio efectiva hace la diferencia entre el éxito y el fracaso de una empresa. ¿Aún no tienen su plan de negocio? Aprendan cómo hacerlo.