Las 9 MEJORES APPS para GESTIONAR las REDES sociales

15 ene, 2019   |   de Alexandra Sánchez   |   Herramientas, Recomendaciones, Tendencia

Las redes sociales han pasado de ser un medio para entretenernos y relacionarnos a una manera de trabajar, obtener clientes e incluso hacer las compras. Por eso, como empresarios y dueños de negocios, es fundamental tener una buena gestión de redes sociales si lo que desean es que su marca o producto atraiga el mayor número de clientes.

El consumidor actual es alguien que está conectado o a punto de conectarse.

Andy Stalman.

Contar con un community manager es una gran ventaja a la hora de posicionarnos en las redes como empresa, pero con la gran variedad de sitios que hay en internet, para los managers de redes sociales a veces puede resultar abrumador.

En este sentido, es ideal para un community manager contar con aplicaciones esenciales para administrar redes sociales que vuelvan más sencilla la tarea de subir contenido y crear interacciones con los usuarios. Es por eso que hemos preparado una lista con 10 apps para gestionar las redes sociales que sacarán de apuros a más de un social media.

Herramientas de gestión de redes sociales

Con la gran receptividad que están teniendo las redes sociales en la actualidad no es de extrañarnos que los negocios deseen saber cómo hacer una buena gestión de redes sociales, pero algo que no debemos pasar por alto es que además de aplicaciones es necesario desarrollar estrategias para acercarnos a los usuarios y lograr posicionar adecuadamente el sitio web o perfil.

En ese sentido, la gestión de redes sociales implica un esfuerzo por monitorear y estudiar el movimiento de las redes para lograr los objetivos planteados, los cuales van a depender, entre otras cosas, del tipo de perfil y de lo que se desee vender. Y aunque el objetivo principal por lo general es captar clientes, también es ineludible tomar en cuenta la fidelización de los usuarios y la interacción con los mismos.

Como sabemos que este proceso puede ser tedioso y más cuando se está iniciando, les recomendamos estas aplicaciones para administrar redes sociales que les harán la tarea más simple.

1) Agorapulse

Es una app que últimamente ha cobrado mucha fama en el medio digital. Anteriormente, solo albergaba a Facebook, pero en los últimos años se ha actualizado integrando a Twitter, Instagram, LinkedIn (perfiles y páginas), páginas de Google+, además de páginas de Facebook.

¿Qué se puede lograr con Agorapulse?

Agorapulse es ideal para gestionar las conversaciones en redes sociales, brinda informaciones detalladas y un análisis de la competencia que es posible descargarlo muy fácilmente en un archivo de PowerPoint. Además, se pueden desarrollar apps de Facebook, unificar comentarios de anuncios en Instagram y dark posts de Facebook.

Otra de sus funciones destacadas es que se puede delegar los roles cuando se trabaja con un equipo, así como sincronizar automáticamente con la versión web, ofreciendo una lista de publicación parecida a la de Buffer. Otras funciones son:

  • Revisar mensajes así como las menciones.
  • Marcado automático de “visto” para avisos y anuncios.
  • Reportes acertados y monitoreo de anuncios de Facebook.
  • Filtrar mensajes y también las menciones spam.
  • Añadir varias búsquedas con filtros poderosos.
  • Acceso sin límites a los reportes en todos los planes.
  • 5 integrantes por equipo de trabajo sin costo adicional.

Entre su desventaja está la imposibilidad de usar con perfiles personales y con grupos, así como gestionar perfiles personales de manera paralela con los perfiles de negocios.

2) Buffer

Si bien Buffer no es directamente un administrador de redes sociales app, hay algo que hace indudablemente bien y es programar las publicaciones de diversas redes sociales, como Twitter, Facebook (perfiles, páginas y grupos), LinkedIn (perfiles y páginas), Pinterest y páginas de Google+. Además, ofrece reportes básicos y detallados dependiendo del plan de consumo.

Otra de sus nuevas funciones es que se puede conectar con Respond, lo cual permite interactuar con los usuarios y proveer atención al cliente. Otras de sus funciones son:

  • Programar publicaciones.
  • Integrar herramientas y servicios de terceros como IFTTT, Zapier, Feedly, Evernote.
  • Acceso a 10 cuentas de redes sociales para un solo usuario.
  • Reportes básicos con gráficas básicas adicionales.

El problema principal de Buffer es que no brinda información de Feeds o la posibilidad de interactuar con los usuarios desde la app, por lo que es necesario usar una herramienta adicional para la gestión de conversaciones, servicio al cliente, análisis de competencia y analíticas detalladas.

Cuenta con un plan Bussiness que se encuentra disponible para equipos locales y con un plan básico para dispositivos portátiles.

3) Sprout Social

Desde el 2010 Sprout Social cuenta con gran cantidad de usuarios y se integra con redes como Twitter, Facebook, Google+, LinkedIn e Instagram. Una funcionalidad increíble de esta herramienta de gestión de redes sociales, es que permite a todos los usuarios el acceso completo a los reportes y analíticas.

Además, cuenta con un inbox unificado, el cual permite tener las redes sociales principales en un solo lugar, es posible filtrar por red social y ver menciones, mensajes y comentarios. Otras de sus funciones incluyen:

  • Delegar grupos de cuenta distintas para los integrantes del equipo de trabajo.
  • Incluye poderosos y atractivos reportes en todos sus planes.
  • Agrupar colecciones de redes sociales.
  • Integración con bit.ly y un feed para tus listas de Twitter.
  • Inbox unificado.

Una de las desventajas de Sprout Social, además de su precio, es que no integra tantas redes sociales como Hootsuite o Sendible. Si está dentro del presupuesto, Sprout Social puede ser una gran opción.

4) Sendible

Esta app integra una gran cantidad de redes sociales, desde Twitter, Facebook, LinkedIn, Google+, Instagram, YouTube, Pinterest, Tumblr, Flickr, WordPress, Blogspot y más, por lo que se podría decir que es una de las más completas.

Sendible se destaca por sus planes los cuales incluyen un número de servicios, en vez de redes sociales. Es decir, las tarifas fluctúan de acuerdo a los servicios como publicación en Twitter o monitoreo de Tweets y no por red social. Entre otras funciones destacan:

  • Funciones avanzadas como geo-localización.
  • Integración con Google Drive, Dropbox y Canva.
  • Uso del producto como “white label”.
  • Analíticas, reportes, monitoreo, programación de contenido, un CRM, una app móvil y más.
  • Inbox unificado.

En cuanto a las desventajas, podemos decir que el plan por servicios puede ser algo confuso sobre todo cuando es necesario obtener varios servicios por cada red social. Además, El inbox unificado posee un sistema de prioridad, por lo que algunos mensajes siempre se mostrarán primero, depende de cómo lo vean, esto puede ser una desventaja.

5) Hootsuite

Incluye las redes sociales más populares como Facebook, Twitter, LinkedIn, Google+ e Instagram y cuenta con un directorio de aplicaciones que se pueden agregar adicionalmente.

Lo realmente bueno de esta plataforma para redes sociales es que cuenta con planes gratuitos y planes pagados, por lo que es posible elegir de acuerdo al presupuesto. También cuenta con otras funciones como:

  • Reportes e informes básicos para planes gratuitos + 2 integrantes.
  • Diseño multi-columna.
  • Programar publicaciones en varias redes.
  • App móvil para iOS y Android.
  • Publicación directa en Instagram, aunque no es automatizada.

Sin embargo, Hootsuite cuenta con muchas desventajas, su interfaz tiene errores, los reportes no son tan detallados como otras apps, no incluye Inbox social, análisis de la competencia o reglas automáticas de moderación. Además, no se puede integrar con bitly.

Es perfecta para funciones muy básicas, pero si necesitan análisis detallados lo ideal es utilizar otra app.

6) SocialOomph

Es una app diseñada especialmente para gestionar Twitter y Facebook. SocialOomph permite entre otras cosas, programación de tuits, monitoreo de palabras claves (keywords) así como la automatización de cambios de estado en nuestros perfiles y páginas.

Ventajas para Twitter:

  • Programación de tuits.
  • Monitoreo de palabras claves(keywords).
  • Eliminar automáticamente los mensajes privados de forma periódica.
  • Acortador de enlaces.
  • Ilimitadas cuentas de Twitter.
  • Seguimiento de menciones y tuits.

Ventajas para Facebook:

  • Es posible automatizar cambios de estado en nuestros perfiles y páginas.
  • Ver cuáles han sido los últimos estados de una página o perfil.

La desventaja es que solo incluye esas dos redes sociales, si se desea tener un monitoreo completo de todas las redes, es necesario conseguir otra app.

8) Postling

Permite gestionar las publicaciones en varias redes sociales de forma simultánea. Además, Postling monitorea de manera consecutivas los datos de nuestra web, incluyendo perfiles menos comunes como Yelp y Tripadvisor. Otras funciones son:

  • Permite las publicaciones de imágenes, texto y vídeos en todas las plataformas.
  • Monitorización y análisis de las principales palabras clave.
  • Gestión de múltiples perfiles en una sola cuenta, separadas por pestañas.

Es una gran ventaja a la hora de publicar, pero las funciones no son tan avanzadas como en otras apps.

9) Bitly

Bitly es más que un acortador de Url’s pues incluye funciones como publicar contenido en Facebook y Twitter, así como conocer estadísticas de visitas y de penetración de nuestros contenidos. Es una herramienta muy útil cuando se desea medir el engagement de cada publicación.

El único problema es que no incorpora tantas funciones como otras apps.

Un community manager profesional del marketing digital sabe muy bien cuán importante es contar con herramientas de gestión de redes sociales no solo por el tiempo que pueden ahorrar usándolas a su favor, sino por la información y funcionalidades que ofrecen.

Un buen monitoreo y administración de redes sociales, es fundamental a la hora de interactuar con el público, sobre todo si lo que se desea es hacer de las redes una vitrina para impulsar un negocio. Las redes sociales pueden abrir un espacio para que los usuarios conozcan mejor el producto y el trabajo que desempeña un negocio, por eso nunca deben faltar las aplicaciones para administrar redes sociales. Si están comenzando con el manejo de las redes sociales, estas aplicaciones pueden ayudarles.

Esperamos que estas herramientas les permitan posicionar y dar a conocer su visión de negocio y los invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales.

Créditos de Imágenes

Alexandra Sánchez

Cofundadora de Mente Diamante. Psicóloga, apasionada por las letras y la lectura. Me encanta escribir historias entretenidas y cautivadoras. El mundo Freelancer y la tecnología blockchain me ha abierto muchas puertas en los últimos años, por eso ayudo a otros a desarrollar todo su potencial e incursionar en el emprendimiento digital. Porqué todos podemos brillar.

Divulgación de los afiliados

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.

Affiliate Disclosure

This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.

Mensajes Relacionados
RECLUTAMIENTO COLABORATIVO: ¿Deberían los empleados elegir a sus compañeros?

¿Reclutamiento colaborativo? Si están en la búsqueda de un nuevo sistema para mejorar el ambiente laboral, la integración y a la vez ganar personal calificado; este nuevo método es ideal.

‌25 juegos para aprender a programar gratis desde cero

¿Programar no es lo tuyo? ¿Necesitas aprender? Hazlo jugando, así es con estos 25 juegos para aprender a programar

IMPORTANCIA del SERVICIO de ANTENCIÓN al CLIENTE

La importancia del servicio al cliente es una herramienta muy poderosa que ayuda al entendimiento de las necesidades del mismo y a su vez, ayuda a crecer significativamente a la empresa.

La guía corta de Facebook Business paso a paso

¿Saben lo que es Facebook Business? Aprendan todo lo que necesitan saber para usarlo correctamente y obtener todos los beneficios para su producto y/o marca.