6 APPS recomendadas para ARMAR el PRESUPUESTO de un EMPRENDIMIENTO

04 sept, 2019   |   de Andrea Requena   |   Dinero, Emprendimiento, Herramientas

El Internet y la tecnología crecen cada segundo más y más, haciendo de nuestros celulares una herramienta que no solo sirve para comunicarnos, sino para sobrevivir el día a día en un mundo tan modernizado. Actualmente podemos manejar dinero, administrar tareas, realizar actividades laborales, revisar las redes sociales, ver programas y películas, tomar fotos, grabar audios y videos, conectarnos a la red; todo esto y mucho más al alcance de nuestra mano.

¿Por qué no aprovechar todo esto en pro de nuestro proyecto?

Ahora contamos con aplicaciones para todo, incluso para iniciar un negocio, administrarlo, mejorarlo, evaluarlo y ayudarlo a abrirse paso en el mercado. Es por ello que les traemos 6 aplicaciones que nos ayudarán a administrar la parte más importante de un proyecto: sus finanzas, gastos, ingresos y el aclamado presupuesto.

El único presupuesto bueno, es el presupuesto equilibrado.

Adam Smith

6 aplicaciones para administrar negocios

1) Alegra

Considerada como una app para emprender un negocio en el mercado hispano, esta aplicación permite gestionar de manera óptima los ingresos y beneficios. Es utilizada por más de cien mil emprendedores, ya que aseguran que les permite administrarse y crecer económicamente. Alegra es el único software de contaduría y finanzas para negocios, diseñado exclusivamente para emprendedores de España y Latinoamérica.

Esto otorga una ventaja ya que la gestión de sus cuentas bancarias, facturación y administración de nuestro proyecto estarán alineadas con los reglamentos de su respectivo gobierno.

Esta aplicación se encuentra disponible tanto para Android como para iOS.

2) Gastos Diarios

Ésta es una de las aplicaciones financieras más sencillas y cuenta con una gran cantidad de descargas, haciéndola una de las más utilizadas en la actualidad. Gracias a su diseño amigable y muy intuitivo, Gastos Diarios permite gestionar todo lo relacionado con gastos personales o las finanzas de un pequeño negocio, por ende, cuenta con la administración de:

  • Ingresos y egresos clasificados por categoría.
  • Reportes y gráficos en base a los datos ingresados.
  • Información protegida por contraseña.
  • Facilita el cumplimiento de los presupuestos.
  • Permite evaluar gastos para reducirlos.

Es gratuita y solo está disponible para dispositivos Android.

3) Monefy

Si hablamos de apps para negocios pequeños y medianos, podemos nombrar Monefy. Aunque actualmente se encuentra disponible únicamente para Android, cuenta con una versión gratuita y una versión paga.

La versión Monefy Pro desbloquea funciones como: agregar contraseña, permite tener varias cuentas sincronizadas entre diferentes usuarios, agregar gastos en divisas diferentes y agregar nuevas categorías.

A través de la aplicación se puede ir agregando ingresos y cada uno de los gastos y clasificarlos en categorías, para luego, a través de una gráfica se visualice rápidamente cuales son nuestros egresos totales, si estamos logrando ahorrar, si obtenemos ganancias y si nos estamos apegando a nuestro presupuesto. Entre sus ventajas destacan:

  • Es intuitiva y fácil de usar, además cuenta con interfaz gráfica muy atractiva.
  • Rápido ingreso y autenticación.
  • Permite llevar el registro de diferentes cuentas, sincronizarlas a través de Dropbox, y mostrar la información de cada una de ellas.
  • Monefy nos permite descargar nuestros datos para ser visualizados en programas como Excel.
  • Esta aplicación realiza una copia de seguridad de nuestra información.
  • Permite registrar gastos usando diferentes divisas (dólares, euros, entre otros).
  • Resume los gastos e ingresos según el día, semana, mes o año.

4) Plan de negocios Quick Builder

Como su nombre lo dice, destaca cuando buscamos una app para crear un plan de negocios, es ideal para todos aquellos emprendedores que tienen la idea, pero no saben por dónde empezar, ya que esta aplicación permite:

  • Crear un propósito financiero para cinco años.
  • Analizar el flujo de caja y la rentabilidad del negocio.
  • Desarrollar ideas financieras, de negocios, entre otras.
  • Identificar la posición del negocio en el mercado.
  • Identificar las ventajas competitivas.
  • Facilita la toma de decisión a través de la resolución de la estrategia más eficiente y eficaz.
  • Analiza la rentabilidad del negocio.
  • Permite planificar estrategias de venta.
  • Mejora la eficiencia en la gestión de recursos.
  • Puede rastrear nuestros gastos, ya que analiza nuestros hábitos de consumo.
  • Determina la categoría en la que más gastamos, analiza estos gastos y nos dará recomendaciones para poder reducirlos.
  • Según la programación de nuestras deudas, nos notificará cuando sea el momento de realizar un pago.
  • Nos informa si se ejecutó un cobro erróneo o si hay actividades sospechosas en nuestras cuentas o inversiones.
  • Posee una versión web, que permite sincronizar toda nuestra información en la nube para acceder a ella desde nuestros dispositivos.
  • La aplicación como el servicio son totalmente gratuitos.

Es decir, está diseñada para organizar todo un negocio desde el inicio, es fácil plantearse un propósito financiero y la aplicación se encarga de establecer plazos para cumplirlo. Disponible exclusivamente para Android.

5) Mint

Es una herramienta de gestión muy útil porque utiliza categorías para los diferentes gastos y si estamos empezando con un negocio, nos permite contar con un presupuesto diario.

Además, realiza predicciones que se basan en ingresos mensuales proyectados, ideal para ingresos mensuales fijos, nos mantiene al tanto de todos los gastos, ingresos en tiempo real y cuenta con beneficios como conectarse con todas nuestras cuentas bancarias, sin importar cuantas sean.

Se encuentra disponible para Android y iOS.

6) Wallet

A pesar de que posee una esencia algo más enfocada a las finanzas personales, es una aplicación poderosa para presupuestar nuestros gastos y los de nuestro negocio. En resumen, es una app ideal para la gestión de negocios ya que nos permite:

  • Conectarse con las cuentas bancarias.
  • Agrupar y clasificar registros con las etiquetas a asignar.
  • Importar datos del banco o de hojas de cálculo.
  • Clasificar los ingresos y gastos en categorías.
  • Administrar las deudas.
  • Diseñar un presupuesto.

Disponible en Android y iOS.

Decir que no contamos con dinero para contratar un profesional que nos ayude a gestionar las finanzas de nuestro negocio es solo otra de las excusas que nos frenan, la tecnología nos ha facilitado muchas cosas.

No es que estas aplicaciones hagan el mismo trabajo, pero nos pueden brindar apoyo mientras vamos creciendo y podamos contar con apoyo más humano en el futuro.

Créditos de Imágenes

Andrea Requena

ing. mecánico, cáncer ascendente leo, amante de la música, la matemática y la astrología, diseñadora de accesorios, ambidiestra, lectora empedernida y con fobia a los monos.

Divulgación de los afiliados

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.

Affiliate Disclosure

This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.

Mensajes Relacionados
Conseguir el SÍ: Técnicas de negociación efectivas

Pequeños grandes tips que nos ayudarán a negociar como un experto.

Tutorial: Cómo COMPRAR una GIFT CARD de Amazon con ZINLI

¿Se puede comprar en Amazon con Zinli? Esta nueva aplicación promete ser una solución a los pagos electrónicos en dólares y una llave que abrirá muchas puertas.

Sitios webs para GANAR DINERO al grabar AUDIOLIBROS

Si te gustan los libros y eres bueno en locución o narración, puedes trabajar con la voz y generar ingresos haciendo audiolibros.

La regla del 95-5 y otros secretos para triunfar con un blog propio

Si lo que buscamos en tener éxito en nuestro blog, es muy importante conocer los siguientes consejos y herramientas.