La organización se conoce como el conjunto de actividades metódicas que busca clasificar y ordenar diferentes elementos dentro de un ámbito (personal, profesional, entre otros), para aprovechar al máximo recursos como el tiempo, espacio, conocimientos, entre otras cosas. Al igual que la puntualidad, la organización se considera como uno de los valores claves para lograr el éxito. En caso tal de que no sea parte de la personalidad del individuo, a través de la disciplina y la educación, puede convertirse en un hábito que beneficie la productividad de quien lo practique.
Anthony Joshua
Si somos de ese tipo de personas despistadas, que prestamos poca atención a los detalles o que tenemos la mala costumbre de ser desordenados y queremos cambiar eso, primero debemos estar conscientes de que estas nuevas conductas se volverán hábitos una vez que las hayamos practicado lo suficiente. Actualmente la tecnología nos facilita todo, inclusive nos ayuda a generar nuevos hábitos, como el de organizarse. Por lo que, si no sabemos cómo empezar, existen aplicaciones, programas o agendas electrónicas que podemos consultar, para lograr una excelente gestión de nuestro tiempo.
Lo primero que debemos hacer es evaluar la cantidad de actividades que debemos realizar, agruparlas según su importancia y comenzar a clasificarlas acorde al tiempo que tengamos disponible, pero a la hora de organizar nuestro tiempo y tareas laborales tendemos a perder el control, lo que trae como consecuencia, que nuestro trabajo se vuelva una locura y afecte nuestra productividad, para evitar esto tenemos la posibilidad de recurrir a aplicaciones que garantizan facilitarnos la organización, tanto laboral como personal.
Ideal para gestionar actividades de manera individual, pero realmente útil y necesaria para diferentes entes y equipos de trabajo, ya que se basa en la organización de proyectos, actividades o tareas compartidas por un equipo de trabajo a través de un formato de tableros, columnas y tarjetas.
Los integrantes autorizados pueden agregar las tareas y el resto procede a seleccionar las que les corresponde realizar y las que comparten con otros, en algunos casos el jefe de proyectos puede asignar las tareas específicas a cada miembro. Trello es la aplicación perfecta para ejecutar proyectos en equipo. Además, permite personalizar dichas tarjetas con etiquetas, colores y fechas de entrega.
Es una de las mejores aplicaciones para gestionar tanto nuestras actividades, como las de nuestro equipo de trabajo, además está disponible en versión web y para iOS y Android.
Su diseño es sencillo y amigable para el usuario, permitiendo comodidad al momento de utilizarse, permite gestionar tareas, organizar actividades, crear listas, cuadernos de ideas para diferentes proyectos o temas a ejecutar, guardar notas, establecer recordatorios en base a un calendario y como extra permite digitalizar fotos a través de su cámara. Esta aplicación se adapta mejor a la organización personal, pero que igual nos permite compartir nuestras notas y listas.
Con tantos comandos, recordatorios y su clasificador de ideas, es imposible que se nos escape algo, esto hace a Evernote un gran organizador de tiempos y actividades, ya que no solo se encuentra disponible para nuestra computadora, gracias a su versión para iOS y Android, lo tenemos al alcance de nuestras manos.
Como todos sabemos Google jamás se queda atrás y por eso tuvo que participar en esta categoría con su propio organizador de tareas.
Con Google Keep podemos crear recordatorios rápidos sin necesidad de utilizar el teclado, ya que permite transcribir audios grabados para ahorrarnos un poco de tiempo, sin embargo, también permite añadirlos manualmente para aquellos usuarios que prefieren los métodos clásicos. Como el resto de las aplicaciones nos permite crear listas de actividades editables y compartirlas con nuestros contactos.
Google Keep no es más que una de las aplicaciones de notas y listas más populares del mundo, cuenta con más de 50 millones de descargas, lo que la caracteriza del resto es la integración con el resto de las aplicaciones y servicios de Google, por lo que podemos interactuar con todo el mundo que Google ha creado para cada usuario. Es una de las mejores opciones cuando hablamos de aplicaciones para recordatorios al alcance de nuestra mano.
Aunque el nombre de esta aplicación parece hacer justicia a la frase “no hagas hoy lo que puedes dejar para mañana” es bastante útil cuando hablamos de organización personal.
Su interfaz es similar a una agenda electrónica perfeccionada y se caracteriza por su facilidad e inmediatez al momento de utilizarse, permite organizar las actividades del día a día. Si no se llega a cumplir con las actividades del día, Do it se programa para el día siguiente, por lo que siempre se estará actualizado con nuestras tareas establecidas haciendo que no dejen de realizarse.
Si lo que realmente necesitamos es una aplicación que se anticipe y anote nuestras tareas pendientes por nosotros entonces tenemos que descargar Any.do. Esta aplicación posee una función que sugerirá ideas para resolver nuestro día a día, también nos permitirá añadir nuestros propios eventos en un calendario. Su interfaz incluye alertas para los diferentes recordatorios (reuniones, cumpleaños, eventos), blocs de notas, gestión de temas y proyectos.
De todas las aplicaciones que hemos visto, esta es la más original. Habitica representa su interfaz poco convencional, porque sus métodos de organización se asocian a un videojuego de rol medieval.
Si así es, un videojuego que nos permite avanzar solo si completamos las actividades, esto suma puntos de experiencia que nos permitirán desbloquear cualidades y nuevas características para nuestro personaje, es decir que el juego visualiza cada tarea como si fuera una misión. Si por alguna razón no se completan las actividades nuestro personaje perderá puntos de vida, por lo cual tendremos una ligera motivación constante.
Como gran dato adicional, la aplicación es capaz de diferenciar entre buenos y malos hábitos, por lo que los puntos de experiencia que acumulemos serán positivos o negativos dependiendo del desempeño y de la manera en la que resolvemos las tareas.
Acabamos de conocer siete de las aplicaciones más utilizadas, cada una adaptada a las necesidades del usuario (incluso si necesitamos una aplicación para organizar horarios con la cual podamos jugar también). Organizarse ya no cuenta con excusas, ya que, gracias a Android y iOS, podemos encontrar la mayoría de estos organizadores, para ser utilizados a través de nuestros dispositivos móviles.
Créditos de Imágenes
Andrea Requena
ing. mecánico, cáncer ascendente leo, amante de la música, la matemática y la astrología, diseñadora de accesorios, ambidiestra, lectora empedernida y con fobia a los monos.
Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.
This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.
¿Existen trabajos para ingenieros por internet? La respuesta es sí, gracias al internet y la modalidad laboral freelance, todo es posible...
Ser freelancer no es tan fácil como parece, pero es tan bueno como lo describen. Si aún tienen dudas acerca de cómo ser freelancer, sigan leyendo para que puedan aclararlas.
El 2020 ha sido un año inesperado, de muchos altibajos y puede resultar increíble que incluso con la pandemia ahora encontramos las acciones más rentables del mundo. Es hora de saber cómo, cuándo y dónde invertir antes de que acabe el año
El nombre de una empresa es importante, no basta solo con consultarlo, también es necesario verificar si está disponible. Aquí sabrás como hacerlo rápidamente.