Etsy es uno de los sitios de ventas más importantes donde artistas y artesanos pueden ofrecer sus productos. Llegó al mercado en el 2005 y en estos momentos cuenta con más de 2,5 millones de usuarios.
No obstante, dado que hay mucha competencia y que la empresa norteamericana no aplica por completo las normas de la UE, muchos prefieren registrarse en una tienda parecida a Etsy, que ofrezca mejores recompensas. En este artículo, les mostraré una lista de las mejores alternativas a Etsy 2022 con sus ventajas y desventajas.
Steve Jobs.
Etsy es un mercado virtual, también conocido como DIY (do It Your Self), donde se puede comprar y vender productos hechos a mano, objetos de colección, antigüedades y otros productos.
A diferencia de tiendas como Amazon, todos los productos que van a encontrar en Etsy son hechos, seleccionados y vendidos por sus propios creadores independientes. Por lo que, la idea principal es conectar los artistas y artesanos con los clientes que buscan algo único.
En esta plataforma, los artistas no solo fabrican sus productos, sino que deben gestionar todo lo relacionado con sus pedidos e inventarios. De modo que Etsy, funciona como un intermediario, dándole la oportunidad a estos emprendedores de tener una plataforma donde pueden encontrar y atraer clientes.
Crear una tienda en Etsy es completamente gratuito. Sin embargo, cada vendedor debe pagar una tarifa por publicar y vender sus artículos. La tarifa por publicación es de $0,20 por cada artículo, más una tarifa de transacción del 5% al vender el producto.
Este 5% es del precio de lista del producto más los gastos de envío, la personalización y del envoltorio de regalo que agregue el cliente al comprar el producto.
Algunas de las categorías que pueden encontrar en Etsy son:
Esta plataforma funciona de una manera muy sencilla. Si eres vendedor, lo único que debes hacer es crear tu cuenta y luego registrar tu emprendimiento, publicar tus productos y comenzar a vender. Debes recordar que Etsy cobra cada vez que publicas un producto, pero debes publicar para poder vender.
Si eres comprador, solo debes entrar a la plataforma y allí encontrarás una gran variedad de productos hechos a mano. Escoges el producto que te guste y realizas el pago a través de la plataforma, luego te llegará el producto que compraste directamente a tu casa, sin importar en qué lugar del mundo estés.
Desde el 26 de abril del 2021, Etsy anunció que todos aquellos países que no posean el sistema Etsy Payments, no podrán registrar nuevas cuentas. Por lo que, todos los países de Suramérica no podrán hacer uso de esta plataforma.
En el caso de que tengas una cuenta o que te hayas registrado antes de la fecha, puedes seguir utilizando Etsy sin problema y recibir los pagos mediante Paypal.
De momento, se desconocen cuando se activaran los registros nuevamente; sin embargo, esperamos que en algún momento esto se resuelva y tengamos acceso a activar Etsy Payments en Latinoamérica. Mientras esto ocurre, conozcamos algunas de las mejores alternativas a Etsy para vender productos desde Latinoamérica.
Existe una gran variedad de plataformas de ventas online que pueden servir como una excelente alternativa si tienen problemas con Etsy. Conozcamos algunas de ellas:
Es un mercado norteamericano de arte, artesanía y artículos para el hogar conformado por vendedores independientes. Esta plataforma permite a los vendedores que puedan personalizar su storefront y usar su propio dominio.
Se diferencia de Etsy en la categorización, que es mucho más flexible, por lo tanto, no es necesario que tus productos encajen en las categorías ya existentes.
Esta plataforma es considerada una de las alternativas a Etsy más completas del mercado, ya que te permite vender tus productos artesanales en todo el mundo y con comisiones muy bajas.
Si bien, con Amazon Handmade es necesario describir bien los productos para que tengan mejor visibilidad, la plataforma posee más de 103 millones de suscriptores, por lo que puedes acceder una gran cantidad de clientes potenciales.
En Zazzle, no se pueden ofrecer productos, pero sí los diseños propios que pueden ser utilizados para un producto específico. Para poder entrar en esta plataforma como vendedor debes hacer una solicitud y presentar tus mejores diseños.
Los diseños que presentes deben ser adecuados para ser impresos en diferentes artículos como: papelería, vajillas, textiles o carteles. La plataforma le da un porcentaje de los ingresos al diseñador.
Al igual que la anterior, esta plataforma permite a los artistas mostrar sus diseños para que puedan ser impresos en productos como ropa, bolsos, artículos de papelería y decoración para el hogar.
Hay muchos artistas de todo el mundo registrados, por lo que esta podría ser una de las plataformas alternativas a Etsy. Se caracteriza por tener una gran cantidad de público joven, de modo que es posible encontrar fan arts licenciados de series, películas y otros similares.
Este marketplace tiene su sede en Barcelona, España y es una tienda parecida a Etsy. Ofrece en su catálogo una gran variedad de productos como artículos de decoración, joyería, ropa y calzado, cosmética, etc.
Escribe descripciones de productos de forma más rápida con una herramienta IA como JASPER AI. Esta herramienta escribe con la voz de tu marca y, lo mejor, es que no debes preocuparte por optimización SEO. Pincha aquí para que obtengas tu cuenta >> JASPER AI>>
Escribe descripciones de productos de forma más rápida con una herramienta IA como JASPER AI.
Esta herramienta escribe con la voz de tu marca y, lo mejor, es que no debes preocuparte por optimización SEO.
Pincha aquí para que obtengas tu cuenta >> JASPER AI>>
Es una excelente alternativa a Etsy creada en España, donde los artesanos pueden mostrar sus productos hechos a mano. Ofrece a los clientes la posibilidad de hacer encargos del producto que desea, a su medida. Si deseas entrar en esta plataforma debes enviar una muestra fotográfica de sus productos.
Este un servicio que permite la creación de una tienda en línea, en la cual no es necesario pagar una tarifa de alojamiento y el nombre del dominio para tu tienda es gratuito.
El único requisito es que utilicen los servicios de procesamiento de pagos de la plataforma, para la aceptación de la tarjeta de crédito. A pesar de no ser un mercado como Etsy, le ofrece excelentes oportunidades a los emprendedores que desean expandirse.
Este Marketplace para vender permite que tus productos sean enumerados y vendidos solo por el costo del procesamiento de las tarjetas de crédito.
Es una de las mejores alternativas a Etsy 2022, pues cualquier persona puede entrar y utilizar sus funciones, sobre todo aquellos que desean lanzarse a vender por su cuenta.
Es una plataforma alojada y basada en la nube, por lo que es perfecto para los usuarios no técnicos que quieren conseguir su propio sitio de comercio electrónico sin tener que aprender a escribir un código.
Aunque las tiendas Shopify existen de manera independiente y no en un entorno de mercado como Etsy, es posible que no noten la diferencia entre ellas.
Es un creador de sitio web muy competo y sencillo de usar, que te permitirá rastrear los pedidos, aceptar pagos con tarjetas de crédito y PayPal, crear cupones promocionales y conformar sus propias reglas de impuestos y envíos.
Ofrece planes con precios fraccionados, blog admite 26 idiomas diferentes y tiene más de 200 widgets para mejorar el sitio e integrar el servicio de terceros. No obstante, algunos servicios ofrecen pocas plantillas.
Puedes utilizar Wix como una plataforma independiente y si tienes cuenta Etsy, la puedes asociar con esta plataforma para disfrutar sus beneficios aumentando sus posibilidades de ventas.
Es una de las mejores alternativas a Etsy, ya que se centra en tiendas pequeñas y a diferencia de otras plataformas, no debes pagar tarifas adicionales.
Su misión y visión, son similares a Etsy, con la diferencia que esta plataforma ofrece más funciones y es mucho más económica.
Es otra excelente alternativa a Etsy, ya que es un creador de sitios web de comercio electrónico que se encarga de alojar todo el proceso de la venta. De modo que, solo debes diseñar tu tienda, agregar tus productos y la plataforma se encargará del resto.
Es ideal para crear y administrar una tienda independiente y, aunque no es parte de un mercado como Etsy; puedes obtener buenas ganancias y un mejor control sobre tu marca y ventas.
La recomiendo especialmente para las personas que se están iniciando en el comercio electrónico y no desean una gran factura a fin de mes. Ideal para quienes tienen pocos productos a ofrecer y para quienes no saben cómo comenzar a vender online.
Etsy siempre ha sido un sitio para vendedores de productos hechos a mano, pero han alejado a muchos vendedores al anunciar algunos cambios. Para algunos, lo peor son los planes del sitio para impulsar los productos de los pequeños emprendedores como anuncios externos, estos son anunciados en sitios como Google, Facebook, Instagram, Pinterest y Bing.
El vendedor paga por este tipo de publicidad cuando el cliente hace clic en el anuncio de alguno de sus artículos y realiza la compra en la tienda dentro de los 30 días. Luego deben pagar las tarifas de publicidad que son entre el 12% y 15% del total de la venta. A pesar de que este tipo de anuncios externos generan ventas, no todos los vendedores están de acuerdo de que estos anuncios sean obligatorios.
No es la primera vez que Etsy hace este tipo de cambios que afecta a sus usuarios. En el 2019, dio prioridad a los vendedores que ofrecían envíos gratuitos y en el 2018 aumentó sus tarifas de transacción del 3,5% al 5%.
Ya anteriormente había cambiado sus regulaciones donde permitía a los comerciantes contratar ayuda externa para la fabricación, esto provoco que algunos vendedores se pusieran nerviosos de pensar que las fábricas lograran entrar y se hicieran cargo del mercado.
A pesar de que Etsy se mantiene firme en decir que estas políticas están dirigidas a abrir oportunidades a los vendedores, son muchos los que ya han abandonado la plataforma y buscan mejores alternativas a Etsy para realizar sus ventas.
Créditos de Imágenes
Alicia Juarez
Contador Público de profesión y escritora en formación. mamá de Jonathan y Roxi. Amo el Cine, las manualidades, el diseño y la decoración. Vivo la vida un día a la vez. ¡Ser feliz es mi decisión!
Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.
This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.
Trabajando desde casa tendemos a desanimarnos al cumplir con nuestras labores, aquí es donde entra la importancia de la gestión de tiempo y cómo su buen uso puede ser favorable.
En algún punto de nuestra vida freelance nos preguntamos cuanto puede valer nuestra hora de trabajo. No parece tan sencillo como parece, estos consejos nos ayudarán.
Autopublicar se está convirtiendo en una alternativa valiosa para todos los escritores que desean llevar sus obras al público, pero ¿será la mejor opción? Descubramos la mejor forma de publicar.
Conoce los requisitos para monetizar en Twitch a través del programa de afiliados ¿Vale la pena?