Emprendedores en la Escuela de los Gigantes del Mercado: Lecciones Imprescindibles de Ali baba y Amazon

24 jun, 2023   |   de Carolina Hernandez Morao   |   Emprendimiento
El comercio electrónico será un amplio sector en el que triunfarán numerosas empresas al mismo tiempo con estrategias diferentes. Aquí hay lugar no para diez o cien empresas, sino para miles o decenas de miles de empresas

Jeff Bezos

5 lecciones clave de modelos de negocios de grandes empresas como Alibaba y Amazon

1. Enfócate en la experiencia del cliente

Alibaba y Amazon han destacado al ofrecer una experiencia de compra y servicio al cliente excepcionales.

Ambas empresas han invertido fuertemente en la personalización, la facilidad de uso de sus plataformas y la atención al cliente para garantizar la satisfacción del cliente.

Aprender de su enfoque en la atención del cliente te puede ayudar a construir relaciones sólidas y leales con tus propios clientes.

2. Aprovecha el poder de la tecnología

Tanto Alibaba como Amazon han utilizado tecnología avanzada para transformar la forma en que se realizan las transacciones comerciales.

Desde plataformas de comercio electrónico sofisticadas hasta algoritmos de recomendación personalizados, estas empresas han sabido aprovechar la tecnología para mejorar la eficiencia operativa y brindar una experiencia superior al cliente.

Como nuevo emprendedor puedes aprender a aplicar la tecnología de manera estratégica para mejorar tu propio modelo de negocio.

3. Piensa a lo grande y expande tu alcance

Ambas empresas han tenido un enfoque global desde el principio. Han buscado expandirse a nuevos mercados y han establecido alianzas estratégicas con otras empresas para llegar a una audiencia más amplia.

Como nuevo emprendedor puedes aprender la importancia de pensar a lo grande y considerar oportunidades de crecimiento a largo plazo, tanto a nivel nacional como internacional.

4. Diversifica tus fuentes de ingresos

Estas dos compañías han diversificado sus modelos de negocios para generar ingresos en diferentes áreas.

Alibaba ha ampliado su alcance más allá del comercio electrónico y ha incursionado en áreas como servicios en la nube, pagos móviles y entretenimiento digital.

Amazon ha diversificado su oferta con servicios como Amazon Web Services (AWS), Prime Video y dispositivos de hardware como Kindle y Echo.

Como nuevo emprendedor puedes aprender la importancia de diversificar tus fuentes de ingresos para mantenerte resiliente y poder adaptarte a los cambios del mercado.

5. Aprende de los datos

Alibaba y Amazon han utilizado datos a gran escala para comprender a sus clientes, optimizar operaciones y tomar decisiones empresariales informadas.

Han aplicado análisis de datos y aprendizaje automático para mejorar la eficiencia, la personalización y la toma de decisiones.

Como nuevo emprendedor puedes aprender a recopilar, analizar y aprovechar los datos relevantes para impulsar el crecimiento y la toma de decisiones estratégicas en tu propio negocio.

Estas son solo algunas lecciones que como nuevo emprendedor puedes aprender al estudiar los modelos de negocios de empresas exitosas como Alibaba y Amazon. Sin embargo, es importante adaptar estas lecciones al contexto y las necesidades específicas de tu propio negocio.

Si tenemos un buen equipo y sabemos lo que queremos hacer, uno de los nuestros puede derrotar a diez de los otros

Jack Ma

Otros ejemplos de éxito empresarial a gran escala

Varias empresas se pueden comparar con Alibaba o Amazon en términos de su modelo de negocio o mercado objetivo. Aquí hay algunas empresas que tal vez no conozcas:

JD.com

Es una empresa de comercio electrónico con sede en China, similar a Alibaba.

Al igual que Alibaba, JD.com es una plataforma de comercio en línea que ofrece una amplia gama de productos y servicios, incluyendo electrónica, ropa, productos para el hogar y más.

Esta empresa también ha expandido su alcance al invertir en logística y tecnología.

eBay

Es una empresa de comercio electrónico global que permite a las personas y las empresas comprar y vender una amplia variedad de productos nuevos y usados. Aunque opera de manera diferente a Amazon y Alibaba, eBay es un competidor en el espacio del comercio electrónico y ha sido un actor importante durante muchos años.

Shopify

Es una plataforma de comercio electrónico que permite a las empresas crear y administrar sus propias tiendas en línea. Si bien no es directamente comparable con Alibaba, Amazon, Etsy o Mercado Libre, Shopify proporciona herramientas y servicios para que los emprendedores y las pequeñas empresas puedan vender productos y servicios en línea.

Walmart

Es una empresa minorista multinacional que opera tanto en tiendas físicas como en línea. Aunque inicialmente se destacó por su presencia en tiendas físicas, Walmart ha invertido en su plataforma de comercio electrónico para competir con Amazon y otros actores importantes en el mercado en línea.

Rakuten

Es una empresa de comercio electrónico japonesa que opera una plataforma en línea similar a Amazon. Ofrece una amplia variedad de productos y servicios que van desde electrónica y moda hasta viajes y servicios financieros.

Empresas de comercio electrónico en Latinoamérica

Linio

Linio es una empresa de comercio electrónico que opera en varios países de Latinoamérica, incluyendo México, Colombia, Chile y Perú. Ofrece una amplia gama de productos, desde electrónica y moda hasta artículos para el hogar y belleza.

Dafiti

Es una plataforma de comercio electrónico de moda y calzado que opera en varios países latinoamericanos, incluyendo Brasil, Argentina, Chile y México. Se enfoca en ofrecer una amplia selección de marcas y estilos de moda para hombres, mujeres y niños.

MercadoLibre

Esta empresa es una de las más grandes y exitosas de América Latina en el ámbito del comercio electrónico. Ofrece una plataforma de comercio electrónico integral que incluye ventas entre particulares (C2C), ventas de empresas a consumidores (B2C) y servicios financieros.

Cornershop

Es una plataforma de entrega de comestibles a domicilio que opera en varios países de Latinoamérica, incluyendo México, Chile, Perú y Brasil. Conecta a los usuarios con supermercados y tiendas locales, permitiéndoles realizar pedidos en línea y recibirlos en su domicilio.

Créditos de Imágenes

Carolina Hernandez Morao

Soy Carolina Hernández Morao, ingeniera en Telecomunicaciones con 13 años de experiencia en manufactura industrial, marketing y productos exportables. Como escritora especializada en blogs, ofrezco contenido informativo y entretenido sobre emprendimiento y monetización de habilidades. Mi objetivo es proporcionar información valiosa, manteniéndote actualizado sobre tendencias y oportunidades de negocio. Para mayor información, mi correo de contacto es: chernandezmorao@gmail.com

Divulgación de los afiliados

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.

Affiliate Disclosure

This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.

Mensajes Relacionados
Mentes Únicas: El Valor de los Emprendedores Neurodiversos

Conoce lo que significa ser una persona neurodiversa y cómo puedes sacar provecho a tu personalidad única para trabajar en tu emprendimiento.

¿Cómo CREAR CONTENIDO EVERGREEN para tu sitio web?

Para crear contenido que dure para siempre necesitas que sea evergreen. Esta estrategia te permitirá tener un sitio siempre actualizado. ¡Descubre más aquí!

La importancia del comercio electrónico a la hora de emprender

Quien sea consciente de la importancia que el e-commerce tiene para un emprendimiento a día de hoy, ya está un paso más adelante de ver su proyecto crecer.

¿Cómo implementar el modelo del embudo en tu proyecto empresarial?

Cuando el proyecto empresarial necesita incrementar los ingresos, es necesario implementar el modelo del embudo para multiplicar los beneficios y atraer los clientes. Aquí les enseñamos cómo hacerlo.