¿Cómo ahorrar para tu jubilación si eres freelance?

04 jun, 2021   |   de Kysbel Hidalgo   |   Consejos, Dinero, Emprendimiento

Ahorrar siendo autónomo es una tarea agobiante que deben realizar quienes desarrollan sus actividades laborales por cuenta propia, debido a que necesitan planificar su jubilación, sin el apoyo de una institución administrativa que gestione todo el proceso de forma automática. Para los trabajadores asalariados, esta labor resulta más sencilla, ya que tan solo deberán realizar una serie de trámites para que mensualmente le sean sustraídos un porcentaje de sus ingresos para el fondo de retiro. Sin embargo, un freelancer debe encargarse por sí mismo de la administración de sus ingresos, egresos y ahorros para la jubilación.

La complejidad y la falta de información respectiva han arrojado cifras alarmantes, se estima que el 70% de los freelancers no podrán mantener su actual estilo de vida cuando llegue el momento de retirarse, un 60% no sabe cuánto ahorrar al mes para la jubilación y un tercio de los autónomos no está ahorrando. Lo que quiere decir que, cuanto antes comiencen a implementar algunos planes de ahorro para freelance, será mejor.

Por todo ello, a continuación les indicaremos como ahorrar para tu jubilación utilizando métodos adaptables a las variaciones salariales con las que se enfrentan los autónomos cada mes; utilizando las claves de ahorro para obtener los máximos beneficios y aplicando los mejores planes de ahorro para freelance. Adicionalmente, analizaremos cuánto ahorrar al mes para la jubilación basándonos en una simple ecuación que permitirá calcular un porcentaje razonable.

La planificación a largo plazo no es pensar en decisiones futuras, sino en el futuro de las decisiones presentes

Peter Drucker

Planes de ahorro para freelance: Aspectos a considerar

Al momento de comenzar a planificar la jubilación, es normal que emerjan ideas alucinantes sobre todas las metas financieras que deseamos alcanzar; las cuales muchas veces suelen ser irreales o muy difíciles de lograr. Por este motivo, a continuación indicaremos algunos aspectos importantes a considerar a la hora de trazar su plan de ahorro autónomo:

1. Ser realistas sobre la fecha de jubilación

Los autónomos suelen expresar su deseo por trabajar durante todo el tiempo que sea necesario. Por ello, es necesario ser realistas y estimar el tiempo por el cual se trabajará, considerando que las edades promedio van desde los 60-65 años. De esta manera, podrán calcular cuánto dinero necesitan ahorrar para disfrutar de una jubilación satisfactoria.

2. Mantenerse al día con las cotizaciones o el ahorro

Debido a que los freelancers deben efectuar por cuenta propia el pago de sus cotizaciones mensuales, algunos suelen olvidar cancelarlas; lo que genera un atraso en la meta del plan de ahorro. Por ello, debemos recordar que la mayoría de los cálculos son estimados y que dependiendo de las condiciones del país de residencia será necesaria una mayor cuantía para el fondo.

3. Porcentaje de ahorro según la edad

Algunos expertos en finanzas aseguran que para simplificar el cálculo de los ahorros, los freelancers deben reservar un porcentaje anual de los ingresos totales de acuerdo a la edad que posean, quedando de la siguiente manera: 10% si tienen 30 años, 12% si tienen 40 años y el 40% a partir de los 50 años.

4. Falta de ahorros

Es normal que muchos freelancers que aún no hayan comenzando con su fondo se jubilación, se sientan preocupados por lo que pueda les pueda deparar el futuro. Lo importante es comenzar a ahorrar lo antes posible, de forma que puedan sobreponerse ante la situación, ya sea aumentando el porcentaje de ahorro o trazando un plan que permita lograrlo.

5. Fluctuaciones en los ingresos

La fluctuación en los ingresos puede repercutir directamente en el plan de ahorro planificado, generando que sea imposible reservar el monto requerido para cada mes. En este caso, se deberá ahorrar la máxima cantidad posible, de modo que aunque no sea la cifra estimada, no se deje de ahorrar.

6. Crear un fondo de emergencia

Los fondos de emergencia son reservas de dinero que generalmente se utilizan para cubrir períodos de escasez laboral, lucro cesante por enfermedad o cualquier tipo de emergencia que pudiera generarse. Por lo que crearlo y paulatinamente aumentar su valor, puede ser de gran utilidad para los trabajadores que no cuenten con ingresos estables.

Ahorrar siendo autónomo: 4 alternativas para planificar el retiro

Existen muchas otras alternativas a aprovechar, tales como:

  1. Inmuebles: debido a la revalorización de las propiedades.
  2. Bolsa de Valores: muchos han comenzado a formar sus ahorros invirtiendo activamente en la Bolsa de Valores o creando fondos de riesgos, esta es una alternativa para quienes poseen conocimientos de trading.
  3. Pensión para los Trabajadores Autónomos: con el crecimiento de la economía autónoma, la mayoría de las naciones han habilitado planes especiales de pensión para los trabajadores que desarrollan sus actividades por cuenta propia. El mismo, permite acceder a una pensión mensual tras haber cumplido la edad mínima para su jubilación o al haber alcanzado la cifra mínima de cotizaciones; todo dependerá de las políticas internas del país en cuestión.
  4. Negocios: Una de las mejores cualidades de ser trabajadores autónomos es la facilidad con la que podemos crear un negocio o emprendimiento basado en nuestro trabajo, lo cual sería una excelente fuente de ingresos llegado el momento de la jubilación.

Claves de ahorro: Cómo ahorrar para tu jubilación

A fin de garantizar la correcta implementación de los planes de ahorro para freelance, es necesario que cada acción de nuestra vida laboral cumpla con un propósito, de esta manera, se cuenta con los elementos necesarios que permitirán obtener los resultados esperados. Las claves para ahorrar siendo autónomo son:

1. Saber cuánto ahorrar al mes para la jubilación

Comenzar a ahorrar desconociendo la cantidad es un error que puede repercutir a corto y largo plazo, debido a que podría limitar en exceso la liquides cotidiana o ser insuficiente en un futuro. Por este motivo, es imprescindible saber calcular cuánto dinero se necesita ahorrar mensualmente. Para calcular la cantidad de dinero necesaria, visualicen el siguiente ejemplo:

Supongamos que planean retirarse a los 65 años y que además, vivirán hasta alcanzar los 100 años de edad, esto significa que necesitan crear un fondo financiero que cubra al menos 35 años. Ahora, supongamos que para cubrir sus gastos mensuales y vivir cómodamente requieren de $1000 USD, pero que por concepto de inflación aumentan a $1500 USD, esto supondría que el monto de jubilación total sería:

  • 35 años * 12 meses= 420 meses.
  • 420 meses * $1500 USD mensuales= $630.000 USD.

El monto obtenido es una proyección que puede ser de utilidad para establecer una mejor planificación financiera; además de indicar la cantidad de dinero a ahorrar cada mes para llegar al objetivo de vivir cómodamente durante ese lapso de tiempo. Por otro lado, es preciso recordar que los autónomos no poseen un salario fijo; por lo que mensualmente deberán adaptar sus ingresos a la cifra requerida para garantizar su jubilación.

En otras palabras, si un mes cuentan con mayor liquides, pueden destinar un porcentaje más cuantioso de sus ingresos al fondo; mientras que un mes con menor remuneración pueden disminuir el aporte. De igual manera, el porcentaje de ahorro puede ajustarse conforme avancen los años.

2. Consultar presupuesto como un experto

En el ejemplo anterior, presupuestamos que necesitaríamos ahorrar $1500 USD por mes; no obstante, sería imposible apartar dicha cantidad si nuestros ingresos promedian los $2000 USD y necesitamos al menos $1000 USD para cubrir nuestros gastos actuales. En este caso, tendremos que adaptarnos a los ingresos con los que contemos en el momento, es decir, ahorrar la máxima cantidad disponible, por muy pequeña que esta pudiera llegar a ser.

Por otro lado, a la hora de calcular los ingresos mensuales conviene hacerlo luego de sustraer el porcentaje estimado para los impuestos y demás deducciones, de este modo, conocerán cuál es el monto neto y podrán disponer de el con mayor seguridad. Una vez conozcan cuál es la cifra con la que cuentan ese mes y hayan sustraído la cantidad que necesitan para pagar sus gastos habituales, podrán dividir el excedente en dos categorías: ahorros y deseos. Elegir el porcentaje que asignarán a cada categoría queda a libre elección del freelancer; sin embargo, algunos expertos aconsejan que un 20% sea destinado a los ahorros y un 30% a los deseos, aunque todo dependerá de sus planes actuales y cuán avanzado se encuentre sus planes de jubilación.

3. Elegir una Cuenta de Ahorro para Trabajadores Autónomos

Uno de los temores más grandes que albergan los freelancers son las dudas sobre cuáles planes de ahorro elegir para hacer crecer ahorros con la mejor tasa de intereses mensuales, así como el recelo sobre la estabilidad de las entidades financieras, las cuales pueden cambiar por diversos factores ajenos a los usuarios. Ambas circunstancias, obligan a estudiar y analizar en profundidad las mejores opciones para nuestro dinero.

Los bancos disponen de una gran variedad de planes de ahorros para sus usuarios, algunos incluso, especialmente diseñados para fungir como fondos de jubilación, los cuales suelen contar con mejores tasas de intereses y beneficios a largo plazo. No obstante, siempre conviene elegir la alternativa que mejor que adapte a sus necesidades, estilo de vida y proyecciones futuras.

Por otro lado, elegir la entidad financiera dependerá de diversos factores como: la política financiera del país de residencia, la estabilidad económica de la nación y la envergadura del banco. Generalmente, los bancos centrales, consolidados o universales son las mejores alternativas; ya que ante cualquier inconveniente existirán muchas más opciones para solventar la situación que si se tratara de un pequeño banco independiente.

4. Tener una segunda opinión

La situación financiera de cada autónomo es diferente, por lo que sus necesidades de ahorro variarán en función de las mismas. Lo principal es trazar un plan que permita conocer la cifra a la cual se aspira llegar a disfrutar sus años de retiro, pero conocer la opinión de un asesor financiero puede brindar una nueva perspectiva sobre el mejor camino a seguir.

Como autónomos, debemos considerar que pensar en el futuro es una gran decisión que acarrea un enorme peso sobre los hombros, por lo que esta segunda opinión puede ayudarlos a sentirse más seguro sobre las decisiones que tomarán sobre el plan que seguirán para ahorrar, el tipo de cuenta que elegirán y el lugar donde será almacenado su dinero.

Ahorro: ¿Por qué importante pensar en el futuro?

Encuestas realizadas en diversas naciones han arrojado los mismos resultados alarmantes, donde solo un 40% de los trabajadores autónomos cuentan con planes de ahorro y de estos únicamente el 15% utiliza algún servicio financiero; lo que significa que la mayoría de los freelancers carecen de planes sólidos para su futuro.

Con una esperanza de vida promedio de 85 años, es necesario contar con fondos que les permitan disfrutar de los próximos 20 años sin necesidad de preocuparse por temas financieros; sobre todo, porque los autónomos son los trabajadores que proyectan mayor inestabilidad financiera a futuro. Además, es imprescindible guardar un porcentaje de dinero extra cada mes para cubrir potenciales situaciones adversas como: emergencias médicas, enfermedad, lucro cesante o falta de liquidez.

A fin de garantizar una jubilación libre de preocupaciones económicas, es necesario que los trabajadores autónomos construyan un plan de ahorro freelance que les permita gestionar sus ingresos siguiendo los lineamientos planteados en las claves de ahorro; de modo que sea posible cubrir los gastos de la vida cotidiana, reservar para el futuro cercano y organizar todo los asuntos relacionados a la jubilación.

La clave para ahorrar siendo autónomo es organizarse debidamente y tener plena conciencia sobre lo que significa planificar nuestro futuro; de forma que no sintamos ansiedad ante la idea de dividir los ingresos en tantas partes o la de carecer de fondos suficientes al retirarnos. Por ello, con una buena gestión podrán calcular cuánto ahorrar al mes para la jubilación; lo que les ahorrará tiempo, energía y dolores de cabeza.

Créditos de Imágenes

Kysbel Hidalgo

Abogada y Consultora Técnico en Criminalística de profesión. Redactora de Contenido e Ilustradora freelancer. Petite, seriéfila y metódica. Adoro leer manga, las tortugas y la F1. ¡Viviendo cada día con hidalguía!

Divulgación de los afiliados

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.

Affiliate Disclosure

This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.

Mensajes Relacionados
Los peores ladrones del tiempo de los freelancers y cómo derrotarlos

Aprende en este artículo cuales son las actividades que como freelancer debes evitar para gestionar mejor tu tiempo.

Como CREAR una estrategia de SEO LOCAL para tu NEGOCIO

El SEO local es algo que no puedes tomar a la ligera, crear una estrategia te ayudará a ser encontrado antes que tu competencia, y aquí se te dice como puedes hacerlo.

¿Cómo formular una gran propuesta de trabajo de la manera correcta?

Saber cómo hacer una propuesta de negocio efectiva hace la diferencia entre el éxito y el fracaso de una empresa. ¿Aún no tienen su plan de negocio? Aprendan cómo hacerlo.

La importancia de saber cuándo decir NO en nuestras vidas: Beneficios y consejos

Saber cuando decir que no alberga más importancia de la que creemos. Puede ser mal visto, pero lo cierto es que esto es algo que ayuda a formar el carácter.