Monetizar nuestro talento es una de las grandes ventajas que nos brinda la era digital. Sin duda ahora es más fácil dar con aplicaciones dispuestas a pagar por aquello en lo que somos buenos, por eso, el post de hoy tiene el propósito de enseñarte dónde y cómo vender letras de canciones en internet.
Y es que, anteriormente, ser un compositor y vivir de eso era más un asunto de conexiones y aprovechar oportunidades (únicas en la vida), que de talento. Sin embargo, ahora puedes hacerlo desde la comodidad de un sofá presionando el botón - enviar - en tú dispositivo móvil. ¡Sígueme y descúbre cómo hacerlo!
Enseguida te contamos todo sobre las mejores plataformas para vender letras de canciones.
Acción poética, La Paz, Bolivia
Para contarte cuáles son las mejores plataformas para monetizar tus letras, primero debo nombrarlas en función de lo que buscas cómo compositor y letrista. Verás, en mi opinión hay dos formas de ganar dinero escribiendo canciones.
A continuación, te explico de qué va cada una y te enseño las plataformas para que puedas empezar a monetizar de esa manera:
Esta modalidad es relativamente nueva y en términos de demanda, la más popular. Se dirige a aquellas personas que quieren ganar dinero de manera inmediata por escribir canciones, en muchos casos personalizadas.
Tal cómo aquellos freelancers que venden sus creaciones cómo parte de un servicio. Las personas que escriben letras de canciones para venderlas de manera independiente y transaccional pueden encontrar oportunidades siguientes plataformas:
1. Fiverr: Un mercado donde puedes ofrecer tus servicios de escritura de letras de canciones a clientes de todo el mundo. Para empezar en Fiver,deberás crear un usuario con tu correo o cuenta de google. Esto es gratuito, luego de pasar por el proceso de personalización dentro de la plataforma, podrás crear paquetes de servicios, así cómo asignar el precio que desees.
Sí te interesó esta plataforma, presiona aquí para que puedas ver cómo venden letras de canciones otros usuarios con fiverr.
2. Freelancer: Freelancer te permite ofrecer tus habilidades de escritura de canciones y encontrar clientes dispuestos a pagar por ellas. Al igual que en la primera con Freelancer deberás crear un portafolio de letrista y asignar un precio por tu servicio.
Si te interesa ver los perfiles de letristas que hay en esta página presiona aquí.
3. Guru: Otra opción para encontrar trabajo como escritor de letras de canciones de forma independiente. Aunque es menos conocida que las plataformas antes mencionadas, tiene la particularidad de ser muy popular en el mercado europeo.
Si te interesa ver perfiles afines a compositores dentro de la plataforma puedes presionar aquí.
4. Songbay: Un sitio web especializado en la venta de letras de canciones originales, donde los compositores pueden publicar sus letras y recibir pagos por ellas. Sin duda es la más indicada para dar tus primeros pasos cómo letrista independiente, pues está orientada específicamente al nicho musical, para acceder a esta plataforma deberás crear un usuario gratis, ser mayor de edad y poseer derechos de autor.
Si te interesa ver cómo vender letras de canciones en Songbay puedes presionar aquí
5. Songwriting Market: Un mercado en línea donde los escritores de letras de canciones pueden ofrecer sus servicios y encontrar potenciales compradores de manera gratuita.
Entre las características generales de las plataformas mencionadas, podrás encontrar que en todas puedes crear una cuenta estándar gratis, además te brindan la oportunidad de conectar con personas interesadas en comprar las letras de tus canciones alrededor del mundo y lo más importante, el precio lo pones tú.
Las letras de la canciones solo se pueden veder cómo parte de un servicio de escritura creativa. Por lo tanto, el valor de ese servicio es determinado por el mismo creador, o en tal caso, si está empezando, la competencia. Mi consejo es que analices los perfiles de letristas que te proporcioné hace un rato y determines un costo atractivo que se ajuste también a lo que consideras justo por tú trabajo.
Esta modalidad, hace referencia al modelo estándar por el cuál la mayoría de letristas en el mundo generan dinero por la letra de sus canciones.
Para comenzar debemos aclarar que las ganancias al vender letras de canciones se perciben en forma de regalías y que nunca perderás derechos de autor.
Es un pago directo que se le hace al autor por el uso, distribución y monetización de su obra. Cómo podrás imaginar, para monetizar de esta manera todas tus letras deben estar registradas bajo derechos de autor. Una vez que se llega al acuerdo legal con la persona que va a hacer uso de tus letras se establece un porcentaje de regalías esto, por supuesto estará sujeto a cláusulas y garantías para ambas partes.
Esto significa que cuándo queremos monetizar las letras de nuestras canciones de un modo tradicional o estándar, antes debemos registrar la obra cómo propia y tener claro un margen de ganancias por regalías.
Dejado claro en qué se basa esta forma de vender letras de canciones, pasemos a hablar de plataformas que te ponen en contacto con artistas y productoras musicales:
1. ASCAP: Una de las organizaciones de gestión de derechos de autor más importantes en Estados Unidos. Al unirte a ASCAP, tendrás la oportunidad de proteger y monetizar tus letras de canciones, además de conectarte con artistas y productoras.
2. BMI: Similar a ASCAP, BMI es otra organización de gestión de derechos de autor que te permite registrar tus letras y recibir regalías por su uso. También te brinda la posibilidad de establecer contactos en la industria musical.
3. SESAC: Otra opción para registrar tus letras de canciones y recibir regalías. SESAC se enfoca en apoyar a artistas y compositores emergentes, y ofrece herramientas para conectar con profesionales de la industria musical.
4. SOCAN: Si eres de Canadá, SOCAN es la sociedad de gestión de derechos de autor que debes considerar. Te permite registrar tus letras de canciones y recibir regalías por su uso en Canadá y a nivel internacional.
5. PRS for Music: Esta organización con sede en el Reino Unido te permite proteger y monetizar tus letras de canciones. Al unirte a PRS for Music, podrás recibir regalías por el uso de tus letras en todo el mundo.
Estas son algunas de las opciones más conocidas para vender letras y más importante aún registrarlas bajo tu autoría.
Teniendo en cuenta todo de lo que hemos hablando, considero que si estás empezando pruebes con algunas de las primeras 5 plataformas que te recomendé, esto te ayudará a hacer un portafolio y ganar experiencia cómo letrista, también obtendrás ganancias de forma inmediata. Luego de explorar esta forma de monetizar tus letras puedes registrar lo mejor que tengas escrito y contactar directamente con productoras locales, en este negocio los contactos y las relaciones públicas influyen mucho. Ten eso en cuenta y trabaja con metas a corto, mediano y largo plazo.
Karelys Medina
Redactora SEO, Content Manager y asesora. Mi experiencia en posicionamiento web, me ha pulido en el arte de crear temas capaces de conectar con tu público objetivo. Si te ha gustado, escríbeme. Me encantan los nuevos proyectos. 👉kharelys.medina@gmail.com
Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.
This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.
En los negocios siempre es vital conocer cómo se clasifican las empresas para tener presente con cuál nos identificamos más; aprendamos más acerca de ellas.
Publicar un libro por internet y ganar dinero hoy en día es algo que puedes hacer, y es más fácil de lo que parece. Conoce estas opciones para que puedas iniciarte como escritor.
El éxito de nuestra empresa iniciará con la creación de una plataforma estratégica. Conoce como elaborar una y da el paso hacia el éxito.
¿Qué es Zinli y por qué nos aparecen tantos Adds sobre esta aplicación? Sencillo, es una nueva billetera virtual, pero, ¿Qué la diferencia del resto? ¿Cómo recibir dinero en Zinli? No te preocupes, tenemos todas las respuestas